Home Perspectivas

Categoría: Perspectivas

Editorial – Quiebra del SVB: riesgo sistémico, fin de la innovación y del euro fuerte

La quiebra de SVB, arrastrando tras de sí a los bancos Silvergate y Signature, es el triste acontecimiento que ilustra el tema de este número de marzo: como se analizaba/anticipaba desde hace 3 años, tras los altos vuelos de las tecnológicas occidentales a principios de la crisis del Covid, la dolorosa vuelta a la realidad […]

India 2023 – 2024: Trofeo de la guerra de los mundos

A medida que Occidente retiraba progresivamente sus activos de China anticipando el agravamiento de las tensiones entre ambos[1] y se daba cuenta de que su reindustrialización tropezaba con innumerables dificultades (financieras, medioambientales, humanas), India aparecía como la solución de sustitución ideal: una mano de obra numerosa y barata[2], voluntad de desarrollo «a toda costa» expresada […]

Editorial: ¡Un año 2023 no tan malo para todos!

En este comienzo de año, nuestro equipo quiere agradecer calurosamente a todos nuestros lectores que respondieron al cuestionario que le enviamos en nuestro número anterior. Muchos de ustedes han manifestado su interés y entusiasmo ante la idea de construir un espacio de investigación, reflexión y anticipación, en el que podamos compartir nuestros conocimientos y nuestras […]

Editorial: ¡Bienvenidos al mundo de Anticipolis!

Estimados abonados, A medida que el año se acerca a su fin, todos reflexionamos sobre lo que queda atrás y lo que se está construyendo para el futuro. Nuestro equipo no está exento de este ejercicio y tras 17 años de redacción, que han producido hasta este número 170 más de 5.000 páginas de análisis, […]

Editorial: del transhumanismo al posthumanismo, larga vida a la IA

¿Te gustó el transhumanismo? ¡Te encantará el posthumanismo! Si el primero, ambicionando un aumento de lo humano, seguía afirmando su centralidad, el segundo pretende ir definitivamente más allá de lo humano y del humanismo para situar en el centro las herramientas que ha creado. Los prefijos son importantes: «trans» indica aquí la noción de «más […]

2023-2035: ¿tendremos los medios para alcanzar nuestras ambiciones europeas? (redefinir un nuevo Euratom)

Artículo escrito por Naël de la Sayette, consultor de la industria de energía nuclear civil. La invasión y la guerra de Ucrania han puesto de manifiesto la fragilidad del suministro energético europeo. En el debate público se confirmó el regreso del tema de la soberanía de Europa, pero además (o sobre todo) de los Estados […]

¿Qué quedará de Europa cuando desaparezca su mercado de consumo?

(carta abierta a los atlantistas europeos) La OTAN y los círculos atlantistas se jactan descaradamente de la magnífica unidad mostrada por el bando aliado «gracias» al sufrimiento de Ucrania[1]: «¿Quién iba a pensar que una guerra iba a suponer el renacimiento de la Alianza tras su muerte cerebral constatada por el presidente francés hace un […]

Guerra en Ucrania: crónica de una época que nunca termina

Para nuestra tradicional inmersión en los archivos de agosto, lógicamente hemos elegido el tema principal de este año 2022: la entrada de las tropas rusas en Ucrania. El interés de este ejercicio es esencial para nuestro trabajo de anticipación, y tiene mucho más sentido en un tema tan candente como este. Como recordábamos en nuestro […]

Espacio 2030: En un mundo post-Ucrania, una nueva era se hace realidad

El próximo mes de septiembre, la nave espacial Psyche de la NASA se lanzará desde Cabo Cañaveral para estudiar el asteroide del mismo nombre y los metales que cubren su superficie. Detrás de la ciencia, el sueño de la minería de asteroides. Este es un ejemplo de la psique espacial del mañana: construir una economía […]

Editorial: 2023-2030 – Fase terminal del apocalipsis «aburrido»

La amalgama de todas las crisis en curso está alcanzando tal intensidad que resulta difícil creer que no se producirá una ruptura importante antes de que finalice el año. Por no hablar de las guerras y otros conflictos[1], la inflación[2], la escasez[3], el empobrecimiento generalizado sin precedentes[4], el «huracán de las hambrunas»[5], las catástrofes naturales[6], […]

Editorial : La belleza salvará al mundo

Este número 165 es un paso importante en la historia del GEAB, ya que rompe con la sacrosanta tradición del anonimato de los artículos, hasta ahora siempre firmados colectivamente por el «equipo LEAP». En este mundo de después que se mueve en todas las direcciones, creemos que una publicación sobre el futuro debe incluir una […]

Alimenflación: una cuestión coyuntural con impacto sistémico

Los cuatro pilares de la seguridad alimentaria (disponibilidad, acceso, uso y estabilidad) están siendo destrozados por la situación mundial (explicada en detalle más adelante) y, muy pronto, pagaremos más por casi todo a la hora de comer, dentro o fuera de casa, ya que se prevé que todos los precios de los alimentos van a […]

2022, sector de la construcción e inmobiliario: no más despilfarro

Los recortes económicos se ciernen sobre el sector de la construcción mundial. El modelo económico que ha prevalecido hasta ahora, basado en gran medida en la nueva construcción, pronto dejará de ser sostenible, mientras que otro modelo, basado en un enfoque más pragmático del mantenimiento y la renovación de los edificios existentes, aún no ha […]

Editorial: Cómo la crisis ucraniana precipita la llegada de una nueva Edad Media mundial

No resultará un mundo bipolar de la actual guerra entre Occidente y Rusia, sino el colapso puro y duro de 500 años de civilización mundial eurocéntrica en cuyo centro están: Europa, Rusia y, en particular, Ucrania. Tampoco involucrará a Estados Unidos, ni a China, ni al resto del mundo necesariamente en la guerra mundial anticipada […]

Rusia-Ucrania: ¿Hacia qué nuevo orden mundial nos dirigimos?

Entre las pocas certezas que se pueden formular sobre la guerra ruso-ucraniana, está esta: ¡es el fin de la Guerra Fría! … sobre todo, porque ahora se ha convertido en un asunto «caliente» que lo cambia todo. Como ya dijimos en relación con la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán el pasado mes de […]

2022-2025 – Dislocación monetaria mundial

El cambio de paradigma monetario iniciado en 2014 por China como parte de la doble tendencia de «multipolarización + digitalización» se lanza ahora a toda velocidad. Los caminos seguidos son diversos, conduciendo durante un periodo intermedio (2022-2025) a una dislocación monetaria global de la que enumeramos a continuación las 4 categorías principales. El fin del […]

Panorama 2022: tendencias y anticipaciones

Grupo de tendencias principales El año 2022 se perfila complicado… Tras el gran parón de 2020, 2021 intentó hacer ver que las cosas volvían a la normalidad. En cambio, como anticipamos a principios de año, todo atisbo de recuperación ha provocado nuevas fracturas en el viejo sistema: quiebras, inflación, resignación. El futuro lucha por recuperar […]

Crisis del futuro 2022-2025: ¿se ha equivocado occidente de futuro?

La sombra de la Web3 se vislumbra en el horizonte[1]. Ya se presenta como una nueva revolución, 25 años después de la llegada de Internet, de la que nuestras sociedades apenas empiezan a recuperarse. Una nueva etapa de descentralización y desintermediación, una reafirmación de las libertades del internauta robadas por la Web 2.0 y sus […]