La revolución en el precio del acceso a la órbita y la estandarización de la construcción de satélites han propiciado la aparición de una nueva economía espacial. El espacio se está democratizando y sigue poco a poco el modelo de la aviación. Si hoy asistimos a una competición de sueños, mañana nos convertiremos en usuarios. […]
Joven, incluso infantil, el sector espacial ha crecido un 70% desde 2010 y se espera que alcance un billón de dólares en ingresos anuales para 2040[1]. Se podría pensar que el sector espacial se normalizará algún día, como el sector del automóvil, pero eso sería dar palos de ciego. Tres palabras resumen este mundo en […]
La crisis ucraniana está permitiendo que muchos países avancen con sus peones. A la cabeza se encuentra Turquía, que, en colaboración con Israel, está reinventando el futuro del Cáucaso y de Asia Oriental tras el enorme avance que representan los Acuerdos de Abraham. Se vislumbra un gran paso hacia la estabilización de la región con […]
La negación, la ilusión de seguridad, el sentimiento de impotencia y la falta de preparación parecen prevalecer cuando se trata de preparar a la población para el riesgo de un apagón a escala europea. El apagón es un término aterrador que sigue siendo un tanto tabú en ciertas cancillerías, mientras que los gobiernos estadounidense, austriaco […]
Definitivamente, se dan todas las condiciones para que se produzca el cambio a un nuevo orden monetario mundial. Las terribles circunstancias geopolíticas y estratégicas derivadas de la guerra de Ucrania están rematando la ruptura entre dos bloques: el occidental (reunido en torno a Estados Unidos), por un lado, y el chino-ruso (reunido en torno a […]
El mercado del arte se ha adaptado al choque de 2020 con una velocidad impresionante. El hecho de que las inversiones florezcan en este sector, independientemente de que la situación macroeconómica sea buena o mala, nos hace anticipar que tiene un brillante futuro por delante. Su capacidad de adaptación lo convierte en un mercado especialmente […]
En estos tiempos de crisis, es difícil elaborar un calendario del futuro, ya que las agendas internacionales y nacionales están desbordadas por la situación actual. Por un lado, la crisis ucraniana interfiere en todas los encuentros, principalmente del lado estadounidense y europeo, cuyas agendas se disputan las soluciones en las cumbres y reuniones de crisis. […]
En medio de una tormenta, es difícil mantener la mirada en el horizonte. Ves el cielo agitado, oyes el golpeo de las velas, sientes la espuma de las olas en la cara, escuchas gritos de miedo y rabia, y pierdes la orientación. Así es como hay que entender la algarabía que agita actualmente la esfera […]
Mientras rusos y estadounidenses se enfrentan a ambos lados de las fronteras orientales de la UE, resumamos una vez más nuestro análisis de la estrategia que se está siguiendo y los objetivos que se persiguen. En nuestra opinión, en torno a Ucrania se está desarrollando una partida para mover las aristas de la trampa en […]
A simple vista, no hay mucho original que decir sobre las elecciones francesas. Y sin embargo… Desde hace más de un año, nuestras conjeturas sobre las próximas elecciones presidenciales nos han permitido anticipar este nuevo movimiento político «identitario», efectivamente encarnado hoy por Zemmour, que cabalga con acierto la ola generada de las tormentas sociales de […]
Esta cronología y clasificación geográfica se ha elaborado principalmente a partir de la investigación del Atlantic Council y su CBDC Tracker así como de la investigación de Madhvi Mavadiya publicada en finextra. A partir de estos datos, hemos intentado situar las perspectivas de los proyectos de moneda digital de los bancos centrales (CBDC) a lo […]
La Fed publicó el mes pasado un escueto informe en el que evalúa los riesgos y las oportunidades que ofrece el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC)[1]. El documento, marcado por la cautela y la paciencia, insiste en que no se trata en absoluto de un anuncio de lanzamiento y que no […]
Entre la película Ready Player One y los ruidosos anuncios del cambio de nombre de Facebook a Meta, el dócil público que somos podría acabar imaginando un futuro próximo en el que todos estaremos conectados las 24 horas con gafas de realidad aumentada, encerrados en el Metaverso del Sr. Zuckerberg, circulando bajo la etiqueta Meta […]
Estimados lectores, Comienza un nuevo año, el decimosexto aniversario del GEAB y el equipo considera que deber ser declarado de utilidad pública. En un momento en que la salud mental se tambalea en todo Occidente, bajo esta nueva conmoción de transformación social que provoca la pérdida de sentido y de puntos de referencia, el GEAB […]
En Alemania, tres partidos acaban de crear un nuevo gobierno en un tiempo récord mediante la firma de un tratado de coalición[1] y la elección de Scholz por el Bundestag. Nuestro equipo desea compartir una selección de los puntos más destacados, de este texto de 177 páginas, tal y como están formulados. En efecto, se […]
Como habrán notado, los últimos populistas del planeta tienen problemas. Parece que han dejado de estar de moda… Las nuevas generaciones impulsadas a la vanguardia de las sociedades post covid no se reconocen en ellas y su oposición se ha organizado. Esto es lo que decíamos hace dos meses sobre Europa del Este, que podría […]
Elon Musk acaba de ser nombrado Man of the Year[1]. Sin embargo, el imperio SpaceX se enfrenta a una nueva amenaza: la disrupción tecnológica. Sus promesas se han convertido en una victoria de la comunicación global, hasta los más altos niveles de poder. A partir de ahora, se toparán con la realidad técnica, como cualquier […]
La crisis del Covid-19 ha puesto a prueba a todos los bancos centrales, especialmente a los europeos y estadounidenses, que llevan sobre sus hombros una parte importante del peso de la economía mundial. Con la inflación afianzándose y el crecimiento recuperándose tímidamente, hay que tomar decisiones. El BCE parece haber tomado ya una decisión: mantener […]