Home Blog Contenido del número 192 – ¿Es el presente de Europa el futuro de Asia?

Contenido del número 192 – ¿Es el presente de Europa el futuro de Asia?

¿Es el presente de Europa el futuro de Asia?

El equipo del LEAP les invita a entrar en el nuevo Año de la Serpiente, explorando el futuro del continente asiático. Nuestro trabajo nos ha llevado a una pregunta sencilla, pero no por ello menos esencial para el futuro del mundo: ¿es la crisis de la Unión Europea el futuro de la ASEAN/Asia? O, por el contrario, ¿es la esperanza asiática el futuro de Europa?

Los desafíos a los que se enfrentan estas dos regiones son, en última instancia, bastante similares. Y la ASEAN, que es el núcleo económico y financiero del continente asiático, comparte numerosas similitudes con el proyecto europeo. Los niveles de desarrollo empiezan a converger, y las relaciones de ambos bloques con Estados Unidos se ven afectadas por la onda expansiva de Trump. Así que es crucial preguntarse hacia qué dirección se inclinarán estas regiones.

Entre los últimos acontecimientos, DeepSeek lanza un mensaje claro al mundo: los ideales que dieron origen a la revolución digital siguen vivos y son alcanzables. Más aún, esta señal procede de Oriente, no de Occidente, lo que reactiva la competencia, barajando de nuevo las cartas y devolviendo la esperanza y la energía a quienes desearían recuperar el control de una sociedad dominada por unos mercados financieros fuera de control.

Lo que está ocurriendo con DeepSeek se extenderá a otras aplicaciones de inteligencia artificial. Occidente, en una posición de desventaja, reaccionará, mientras que China, aún resentida por el “siglo de la humillación”, no se quedará de brazos cruzados. Nuestro equipo considera que está preparada para desplegar una estrategia de “Guerra del Opio Invertida”, inundando a Occidente con estas nuevas tecnologías y volviendo dependientes a sus ciudadanos, economías y gobiernos.

En paralelo, la creación de un nuevo índice monetario asiático será un paso clave en la dinámica de integración regional. Anticipamos que este índice se lanzará durante la cumbre ASEAN+6 en 2026, con el objetivo de reforzar el poder económico de la región y superar los problemas de cohesión que han limitado a los BRICS+ en su competencia con el sistema financiero occidental.

Para ofrecerles una visión más completa sobre el futuro según los actores clave de la región, realizaremos un análisis crítico de los principales documentos publicados bajo este formato. De estas investigaciones y reflexiones surgirán nuestras tradicionales recomendaciones de inversión.

GEAB modalidades de suscripción

Contenido detallado del GEAB 192:

  • Editorial – 2025: Mientras tanto, Asia (se) juega sus cartas…
  • ¿Es la crisis europea el futuro de la ASEAN?
  • Asia 2025: algunas tendencias para un panorama (¿demasiado?) optimista
  • 2026 – ASEAN+6 establece un nuevo orden financiero regional
  • China 2035: un nuevo orden económico mundial impuesto por la IA
  • DeepSeek y el código abierto: regreso al futuro
  • Las visiones de futuro de los actores clave en Asia: un análisis crítico
  • Inversiones, tendencias y recomendaciones

 

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Artículos relacionados
extractos
13 Dec 2024
gratuit

Noviembre de 2024 – Febrero de 2025: convulsiones del interregno estadounidense

extractos
13 Nov 2024
gratuit

Próximamente: el boletín GEAB 189. En este número…

extractos
11 Oct 2024
gratuit

Próximamente: el boletín GEAB 188. En este número…