Su inteligencia del futuro
La progresiva desaparición de todos los yugos de estabilidad del mundo de antes (organizaciones internacionales, tratados, alianzas, regulaciones diversas, etc.) genera una inquietud que puede actuar como estímulo o resultar ser mala consejera… He ahí la cuestión. La necesidad de cambiar el sistema internacional (financiero, monetario, de gobernanza, democrático...) es evidente, pero en el proceso de transformación hay un punto de inflexión en el que el mundo solo puede cerrar los ojos y saltar. No obstante, en esta transición de un sistema al otro, es la confianza lo que determina el éxito o el fracaso de la iniciativa. A la menor duda, se pierde el camino. Si no nos equivocamos, el mundo tomó la pista de despegue de un sistema al otro hace tres años, cuando los británicos exigieron abandonar la UE y los estadounidenses eligieron a Donald Trump. En cuanto al despegue en sí, se puede precisar aún más: el verano de 2018 y el profundo cuestionamiento de los principios de la OMC por parte Donald Trump constituyen sin duda el momento del salto al vacío. El aterrizaje se sitúa en algún momento entre 2019 y 2020, según el viento. Inevitablemente, en este período de cuestionamiento fundamental del paradigma [...]
Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el [...]
Es evidente que existe una tendencia al repliegue nacional o regional. Sin embargo, también está Internet, que conecta el mundo de forma permanente. La sociedad humana globalizada, de hecho, trata [...]
En 2014, en el contexto de la crisis ucraniana en parte motivada por la energía, los europeos cayeron en la cuenta de que, 63 años después de la firma del [...]
¿Han caído en la cuenta de que actualmente todos los esfuerzos de regulación de la deuda, los productos derivados, los bancos, etc. llevados a cabo, con más o menos éxito, [...]
Recordamos que nuestras recomendaciones no tienen una finalidad especulativa (por tanto a corto plazo) y no están dirigidas a ganar más, sino a perder lo menos posible, ya que, en [...]
La progresiva desaparición de todos los yugos de estabilidad del mundo de antes (organizaciones internacionales, tratados, alianzas, regulaciones diversas, etc.) genera una inquietud que puede actuar como estímulo o resultar [...]
La crisis del sector agrícola. El sector que está sufriendo una grave crisis para la cual la desmonetización no tiene respuesta es la agricultura. Más de la mitad de la población [...]
En cuanto al plan presupuestario, este compromiso solo podría abocar a una especie de statu quo. La arquitectura institucional será similar a la definida por las reformas de 2011-2013 basadas en recuperaciones [...]
Un síntoma de la apertura sistémica creada por la Comisión que podría representar un peligro para la seguridad alimentaria europea es la adquisición de terrenos agrícolas por parte de inversores [...]
¿Conoce el boletín de información y el sitio web del GEAB/LEAP? Ya hace más de 15 años que iluminan el (mi) camino y forman parte de los instrumentos dedicados a [...]
Como todos sabemos, D. Trump ha activado una gran reinvención de las relaciones comerciales, imponiendo restricciones arancelarias sobre el acero y el aluminio, con el argumento de proteger esta industria [...]
Las criptomonedas suscitan numerosas preguntas entre los particulares, las empresas y las autoridades de mercados y, por tanto, también los Estados. Debido a una combinación de diversas razones, cada vez [...]
Como ya venimos anticipando desde finales de 2011, las naciones están indignadas, consecuencia lógica de una crisis sin precedentes, multidireccional y de dimensiones globales, ante la que los niveles nacionales [...]
Nuestro sitio web estrena nuevo diseño. Nuevos paquetes de suscripción, nuevas funcionalidades, nuevos análisis... ¡Vaya a ver nuestro flamante sitio nuevo geab.eu! . Suscripciones anuales por solo 160 €/año. . [...]
SU INTELIGENCIA DEL FUTURO
SU INTELIGENCIA DEL FUTURO
Optimice sus decisiones. Suscríbase al GEAB.
Acceda a todos nuestros artículos en línea y a su GEAB mensual por 19 € al mes o 160 € al año.
Optimice sus decisiones. Suscríbase al GEAB.
¡El GEAB es tu su sistema de navegación en un mundo en transición!
Geopolítica, gobernanza, economía, sociedad, finanzas, monedas, nuevas tecnologías, energía… GEAB.eu ilumina el camino que lleva a sus decisiones de hoy hacia sus objetivos de mañana.
Nuestro equipo realiza un balance anual de sus anticipaciones para evaluar su fiabilidad. Este ejercicio, que rara vez practican los organismos de previsión, es una parte integral de la utilidad del trabajo de GEAB.eu. Desde 2006, la media de los resultados de estas evaluaciones se sitúa en el 75 % de éxito.