Home Magnates contra imperios, la venganza de los territorios

GEAB 195

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2025

Magnates contra imperios, la venganza de los territorios

INDICIOS

Aunque la era digital parece prometer un mundo más integrado y centralizado, estamos siendo testigos sin embargo de la dinámica opuesta: un retorno a la lógica feudal. Gobernantes, magnates de la tecnología, Estados federados y empresas estratégicas eluden cada vez más los centros de poder tradicionales para imponer sus reglas, defender sus territorios y forjar sus propias alianzas. Este mes, nuestra sección “Indicios”, en colaboración con A l’aube du Futur, pone el foco en esta fragmentación sistémica a través de una serie de pistas sutiles que revelan y clarifican la visión presentada en el GEAB de abril: la emergencia de un neofeudalismo tecnopolítico, también llamado tecnofeudalismo.

Tras los monarcas digitales, el regreso de los señores locales

Mientras el poder de los reyes del capitalismo tecnológico (Elon Musk, Peter Thiel…) se basa en territorios digitales globales, duques, condes y señores refuerzan su dominio sobre feudos muy reales y físicos. En el contexto feudal, el camino de un señor hacia el poder ya no consiste en acercarse a un monarca todopoderoso, sino en reforzar su control sobre un feudo que le pertenece. Fragmentación, feudalismo.

  • Cambio de tendencia: en Estados Unidos, la carrera política de senador vale más que la de gobernador[1]

La trayectoria profesional ideal de un político estadounidense está trazada desde hace mucho tiempo: elección para una legislatura estatal, consolidación de su poder en su estado natal convirtiéndose en gobernador, y entrada en la sacrosanta cámara de la política de Washington, el Senado.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

EDITORIAL La transición sistémica mundial que venimos analizando sin descanso desde hace 19 años nos ha enseñado que las grandes crisis nos obligan a revisar toda la historia: Bretton Woods, [...]

ANTICIPACIÓN Estados Unidos asume el control del Imperio Romano de Occidente. ¡Y esas son buenas noticias! Aunque ya no se identifiquen como puramente WASP, Estados Unidos es el mayor contribuyente [...]

VISIÓN La sección Terra Cognita 2089 tiene como objetivo ampliar el marco temporal de nuestras anticipaciones. A partir de un análisis crítico de los documentos estratégicos a largo plazo (Visiones) [...]

MIRADA Un artículo publicado en el GEAB el pasado mes de marzo, en forma de visión más que de anticipación, sugería una vía de salida sostenible a la actual crisis [...]

TENDENCIA En un mundo en el que los capitales, las mercancías y las personas circulan con facilidad, está surgiendo un nuevo ámbito de competencia entre las potencias del mundo multipolar: [...]

Dominante: como se argumentó el mes pasado, las tensiones comerciales creadas por Donald Trump funcionaron, en efecto, como auténticas palancas de negociación. En este contexto, el Reino Unido, China y [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 May 2025

Recomendaciones de inversion

Dominante: como se argumentó el mes pasado, las tensiones comerciales creadas por Donald Trump funcionaron, en efecto, como auténticas palancas de negociación. En este contexto, el Reino Unido, China y [...]

GEAB
15 May 2025

Los ricos: el nuevo recurso estratégico por el que competir

TENDENCIA En un mundo en el que los capitales, las mercancías y las personas circulan con facilidad, está surgiendo un nuevo ámbito de competencia entre las potencias del mundo multipolar: [...]

GEAB
15 May 2025

“Un ejército europeo es inviable” (Alain Juillet)

MIRADA Un artículo publicado en el GEAB el pasado mes de marzo, en forma de visión más que de anticipación, sugería una vía de salida sostenible a la actual crisis [...]