Home « Un ejército europeo es inviable » (Alain Juillet)

GEAB 195

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2025

“Un ejército europeo es inviable” (Alain Juillet)

MIRADA

Un artículo publicado en el GEAB el pasado mes de marzo, en forma de visión más que de anticipación, sugería una vía de salida sostenible a la actual crisis occidental mediante la transformación de la OTAN: de una alianza transatlántica a una transártica[1]. Es poco habitual que atribuyamos a uno de nuestros textos una importancia tan estratégica, por lo que decidimos darle una difusión especial, presentándolo a diversas figuras del ámbito político, institucional y diplomático.

Alain Juillet, antiguo Director de Inteligencia de la DGSE (inteligencia exterior francesa) y Presidente Honorario de la Académie d’intelligence économique, fue una de estas personalidades que tuvo el placer y el honor de responder.

Marie-Hélène Caillol y Alain Juillet se reunieron en París a finales de abril para compartir sus análisis sobre la crisis de la OTAN, la situación europea y la capacidad de anticipación europea. El siguiente artículo resume la esclarecedora visión del Sr. Juillet sobre estas cuestiones, y en particular sobre los retos en el Ártico, que la UE tiende a subestimar.

Alain Juillet y la inteligencia económica colectiva 

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

EDITORIAL La transición sistémica mundial que venimos analizando sin descanso desde hace 19 años nos ha enseñado que las grandes crisis nos obligan a revisar toda la historia: Bretton Woods, [...]

ANTICIPACIÓN Estados Unidos asume el control del Imperio Romano de Occidente. ¡Y esas son buenas noticias! Aunque ya no se identifiquen como puramente WASP, Estados Unidos es el mayor contribuyente [...]

VISIÓN La sección Terra Cognita 2089 tiene como objetivo ampliar el marco temporal de nuestras anticipaciones. A partir de un análisis crítico de los documentos estratégicos a largo plazo (Visiones) [...]

INDICIOS Aunque la era digital parece prometer un mundo más integrado y centralizado, estamos siendo testigos sin embargo de la dinámica opuesta: un retorno a la lógica feudal. Gobernantes, magnates [...]

TENDENCIA En un mundo en el que los capitales, las mercancías y las personas circulan con facilidad, está surgiendo un nuevo ámbito de competencia entre las potencias del mundo multipolar: [...]

Dominante: como se argumentó el mes pasado, las tensiones comerciales creadas por Donald Trump funcionaron, en efecto, como auténticas palancas de negociación. En este contexto, el Reino Unido, China y [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 May 2025

Recomendaciones de inversion

Dominante: como se argumentó el mes pasado, las tensiones comerciales creadas por Donald Trump funcionaron, en efecto, como auténticas palancas de negociación. En este contexto, el Reino Unido, China y [...]

GEAB
15 May 2025

Los ricos: el nuevo recurso estratégico por el que competir

TENDENCIA En un mundo en el que los capitales, las mercancías y las personas circulan con facilidad, está surgiendo un nuevo ámbito de competencia entre las potencias del mundo multipolar: [...]

GEAB
15 May 2025

Magnates contra imperios, la venganza de los territorios

INDICIOS Aunque la era digital parece prometer un mundo más integrado y centralizado, estamos siendo testigos sin embargo de la dinámica opuesta: un retorno a la lógica feudal. Gobernantes, magnates [...]