Home Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

GEAB 192

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Feb 2025

Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha superado, sino sobre todo de que no es China, sino toda Asia, la que le ha superado: no sólo en tasa de crecimiento, capacidad de producción o aplicación de nuevas tecnologías sino también en capacidad de innovación y liderazgo.

El inglés está desapareciendo del aprendizaje de idiomas en Asia en favor del chino[1], en la ASEAN las fábricas de automóviles japonesas están siendo sustituidas por fábricas chinas[2], Las estrategias para reducir la dependencia de la producción china a través de los países de la ASEAN (China+1) no hacen más que fortalecer la red comercial y diplomática de China Al mismo tiempo, la ASEAN depende de esta relación para desarrollar su infraestructura industrial y garantizar el suministro de materias primas necesarias para atender la creciente demanda.

Las Rutas de la Seda están funcionando en toda Asia, generando desarrollo, ingresos y toda la conectividad que necesita la ASEAN[3]… en código abierto, nada menos[4]… a partir de ahora, cuanto más obliguemos a esta región del mundo a elegir entre China y nosotros, más la encerraremos en una creciente dependencia de China.

Es esta realidad la que creemos que Occidente está a punto de asumir este año, obligándole a cambiar por completo su actitud hacia China… a menos que esté dispuesto a aislarse de toda Asia, entre otras cosas porque las estrategias de aislamiento de China parecerán claramente perdidas este año.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Mientras en Europa la atención se centra en la pareja Trump-Musk, China, Vietnam, Corea del Sur, Singapur, Indonesia y Malasia acaban de celebrar el inicio del Año de la Serpiente. [...]

La transformación del panorama mundial ya no es simplemente una cuestión de dominio tecnológico o económico chino. Estamos asistiendo a la aparición de un nuevo orden mundial estructurado por China, [...]

Los principios fundamentales de Internet en 1995 incluían el libre acceso y la democratización tecnológica. En su mayor parte, las superautopistas de la información lanzadas entonces parecían ofrecerse a las [...]

Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases [...]

2025: Sáhara Occidental, ¡un nuevo lugar de inversión! Creemos que el contencioso entre Marruecos y Argelia por el Sáhara Occidental llegará a su fin en 2025. Los avances han sido [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Feb 2025

¿Es la crisis europea el futuro de la ASEAN?

#ASEAN #asia #China

Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]

GEAB
15 Feb 2025

Inversiones, tendencias y recomendaciones

#asia #GNL #meta #nvidia #sahara

2025: Sáhara Occidental, ¡un nuevo lugar de inversión! Creemos que el contencioso entre Marruecos y Argelia por el Sáhara Occidental llegará a su fin en 2025. Los avances han sido [...]

GEAB
15 Feb 2025

2026 – La ASEAN crea un nuevo orden financiero regional

#ASEAN #asia #China

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases [...]