Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. Desde entonces, el reloj de la deuda mundial no ha dejado de arrojar cifras igual de disparatadas… Entre la crisis de Covid (2020/2021), la debacle […]
Anticiparse significa mirar siempre un poco más allá y esforzarse por pensar lo impensable. Así, cuando todos los signos apuntan a la destrucción, al hundimiento, hay que mantener la lucidez para no pasar por alto los elementos de renovación, los signos de creación. Joseph Schumpeter y su teoría de la destrucción creativa son útiles a […]
Para ser justos y honestos, las anticipaciones políticas exigen que echemos la vista atrás. Esto es lo que hace cada agosto el equipo del LEAP al sumergirse entre los archivos del GEAB. Este año, nos hemos remontado a 2017 para redescubrir nuestras anticipaciones sobre el poder mundial de China. Aunque la posición de China en […]
La economía china se debilitó aún más en agosto de 2021 después de que un nuevo brote de Covid-19 frenara el gasto de los consumidores[1]. Para relanzar la economía tras la crisis del Covid-19, el país continuó con su impulso de la oferta al viejo estilo, poniendo en marcha proyectos patrocinados por el Estado y […]
La formación de la alianza militar entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) ilustra nada menos que un recalentamiento de la Guerra Fría entre China y Occidente. En este enfrentamiento apenas disimulado, comienzan a formarse bloques: en Occidente, un bloque anglosajón en pleno intento de recomponerse sobre la base del antiguo imperio británico; […]
Mientras Biden pone coto a la retórica anti china de Estados Unidos -dando marcha atrás, por ejemplo, a las acciones de Trump contra TikTok y WeChat[1]-, nuestro equipo anticipa que pronto se hará evidente una rivalidad sistémica mucho más fundamental: la que existe entre el Reino Unido y China. Y no se equivoquen: las fuerzas […]
Los precios de la materia prima más comercializada después del petróleo[1] se disparan. En un momento de estímulos y planes de infraestructura, en una buena ilustración de la tendencia de «volver a lo básico», el mineral de hierro es objeto de todo tipo de codicias. Mientras que algunos intereses tradicionales prefieren optimizar sus márgenes dejando […]
2021-2022 18-21/04/2021: La Conferencia Anual 2021 del Foro de Boao para Asia (BFA), «Un mundo en cambio: unir las manos para reforzar la gobernanza mundial y avanzar en la cooperación de la Franja y la Ruta» tendrá lugar en Boao, Hainan. En 2021 se celebra el XX aniversario del BFA. Desde la creación del Foro, […]
En 2030, la Estación Espacial Internacional podría ser el primer museo espacial de finales de los años 90, en el que todos trataban de trabajar juntos. Al prohibir a los chinos subir a bordo de la ISS en 2011[1], la ISS dejó de ser internacional y obligó a China a ir por su cuenta. En […]
En la guerra – trampa entre Estados Unidos y China, agudizada en los últimos años, la llegada de Biden a la Casa Blanca y su estrategia de movilizar un bando de «aliados» en torno a Estados Unidos para «contener» el poderío chino[1], los europeos podrían caer en la tentación de creer que el bando occidental […]
Riqueza material: no renunciar a nada El mundo del mañana será digital, está claro, pero no antes de que sea regulado, organizado y controlado. Tal como están las cosas hoy en día, hay demasiados peligros que se ciernen sobre este universo – que pronto se materializarán, como vemos en este número – para confiarle nuestros […]
Con el anuncio de los medios de comunicación de la victoria del candidato demócrata, el mundo occidental está experimentando una última de esas grandes ilusiones que describimos el mes pasado: con Biden, América ha vuelto y ¡el mundo está salvado! Las buenas noticias se acumulan, empezando por el descubrimiento de una vacuna milagrosa que Pfizer […]
Recuerden… en 2017, anticipamos que Arabia Saudita pronto vendería su petróleo en yuan, lo cual era una hipótesis ultra-provocadora en ese momento, ya que Arabia Saudita era todavía uno de los dos pilares del sistema de petrodólares[1]. Dos años más tarde, quedó claro que las corrientes de exportación de petróleo saudita se desplazaban drásticamente de […]
Las revueltas populares crecen y se multiplican: primaveras árabes, ocupación de Wall Street, indignados, Maidan, votos populistas, chalecos amarillos, Irak, Argelia, manifestaciones contra el calentamiento global, Hong Kong, Líbano, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia…. las calles se incendian, los mercados se tambalean y la única explicación que se da es la pobreza, el aumento de las […]
Entre su dólar de Hong Kong fijado al dólar estadounidense y su carácter chino reafirmado desde su regreso en 1997, Hong Kong se encuentra exactamente en el centro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Por lo tanto, este contexto explica en gran medida las dificultades económicas de la isla, creando las condiciones […]
Destapar las falsas evidencias es una de las misiones del equipo del GEAB. Ahora que la campaña de las elecciones europeas se pone lentamente en marcha, volviendo a poner el foco sobre la amenaza migratoria, conviene observar el asunto con la perspectiva que aporta la distancia. No, ¡los flujos migratorios de África hacia Europa no […]
Si atendemos primero al número de fuerzas motrices, hay muchas, y aunque algunas son muy conocidas y claras, otras son más desconocidas y menos comprensibles: Sociedad: una creciente desigualdad real y percibida Parece que, en la mayoría de países, la brecha entre los extremadamente ricos y pobres se ha ido dilatando en las últimas décadas[3] y […]
La crisis financiera latente, la invención de un nuevo sistema monetario mundial, la división del mundo entre China y Estados Unidos, la retirada del Ejército estadounidense, la disgregación europea, las guerras civiles y tensiones fronterizas, la reorganización del mapamundi… En esta gigantesca reestructuración del mundo, uno no sabe por dónde empezar. El punto en común […]