Home 2016 – Alerta sobre el dólar: el magnífico aislamiento de la “moneda de referencia internacional”

2016 – Alerta sobre el dólar: el magnífico aislamiento de la “moneda de referencia internacional”

Para explicar la actual crisis financiera, todos los dedos acusadores de las autoridades públicas se dirigen a un solo culpable: China. Es el culpable ideal, como Grecia y el euro lo fueron en su tiempo. Es cierto que la evidencia parece estar del lado de estos dedos acusadores, debido a la inestabilidad del mercado de valores de Shanghai y a su reciente bajada…(Leer más, GEAB 101)

La futura crisis bancaria en Europa: un aterrizaje forzoso en una nueva realidad

El inicio del nuevo año 2016 viene marcado por las predicciones de que este año se producirá un “cataclismo” de los mercados de valores. La diferencia en comparación con el año 2008, es que esta vez la advertencia no la ha realizado cualquier analista crítico (como hizo el LEAP en una de sus primeras publicaciones del GEAB en febrero de 2006), sino que son las instituciones más sólidas las que lo alertan a los cuatro vientos: el BPI, la Fed  (por boca de Richard Fisher, presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas), el FMI y otros bancos muy importantes: Société Générale, RBS y UBS…(Leer más, GEAB 101)

Este artículo no admite comentarios
Artículos relacionados
GEAB
15 Apr 2025

Inversión: navegar por las transiciones sistémicas

RECOMENDACIONES Como en toda crisis bursátil, las acciones cambiarán de manos. En la medida en que la crisis es en gran medida provocada, es probable que las estructuras estatales -empezando [...]

GEAB
15 Apr 2025

Hacia un nuevo feudalismo tecnología: las cinco castas de la sociedad postindustrial, según GEAB

VISIÓN Tras casi 20 años anticipando el colapso del sistema centrado en Occidente, el GEAB se siente ahora en el deber de seguir identificando las crisis en ciernes, pero también [...]

GEAB
15 Apr 2025

Crisis sísmica mundial : ¿y si la corteza terrestre se rebelara?

TEMA El temor a la crisis climática pronto podría ser sustituido por el de una "crisis sísmica mundial", es decir, un aumento gradual del número y la gravedad de los [...]