Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases de un nuevo orden financiero regional. Frente al dominio occidental y las sanciones extraterritoriales, las grandes potencias asiáticas crearán infraestructuras independientes de talla internacional.
Un dominio difícil de desafiar
Desde hace más de una década, la alianza BRICS se esfuerza por construir una alternativa al orden mundial que sigue dominado en gran medida por Occidente. Sin embargo, en los frentes financiero y económico, Occidente sigue dominando gracias a unas divisas fuertes y muy apreciadas (el dólar mantiene su hegemonía y el euro sigue en segundo lugar), así como a unos sistemas financieros ultraeficaces y sofisticados (en particular, el sistema SWIFT). Utilizan esta ventaja, en particular Estados Unidos, para ejercer una fuerza coercitiva, principalmente a través de sanciones internacionales (Irán en 2014, Rusia en 2022, etc.). Sin embargo, la impotencia de los BRICS no sólo está vinculada a la fuerza de Occidente, que no deja de debilitarse bajo el peso de una deuda creciente, una inestabilidad política cada vez mayor y tensiones sociales persistentes. También se debe a las divergencias entre los países del llamado “Sur”, ya sean culturales, políticas o económicas, así como a sus estrechos vínculos con determinadas potencias occidentales (en particular Brasil e India).
Mientras en Europa la atención se centra en la pareja Trump-Musk, China, Vietnam, Corea del Sur, Singapur, Indonesia y Malasia acaban de celebrar el inicio del Año de la Serpiente. [...]
La transformación del panorama mundial ya no es simplemente una cuestión de dominio tecnológico o económico chino. Estamos asistiendo a la aparición de un nuevo orden mundial estructurado por China, [...]
Los principios fundamentales de Internet en 1995 incluían el libre acceso y la democratización tecnológica. En su mayor parte, las superautopistas de la información lanzadas entonces parecían ofrecerse a las [...]
Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha [...]
Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]
2025: Sáhara Occidental, ¡un nuevo lugar de inversión! Creemos que el contencioso entre Marruecos y Argelia por el Sáhara Occidental llegará a su fin en 2025. Los avances han sido [...]
Comentarios