¡Llega el «Panorama de tendencias 2022» del GEAB!
El «mundo de ayer» sigue muriendo y el de mañana ya está en crisis…
En efecto, ha llegado el momento de separar el trigo de la paja de todos los futuros imaginados y financiados durante la última década. Esta etapa será inevitablemente dolorosa, como lo demuestran los primeros cambios de marcha en el sector energético, por mencionar sólo el más evidente: la vuelta (como se anticipó) a la energía nuclear y al gas para salir de la fantasía del feliz decrecimiento alimentado de amor y agua fresca. El reto es encontrar los caminos comunes hacia futuros realistas, y no hay nada obvio al respecto: no han estado soñando sólo los políticos y los financieros, todos tendrán que bajar de sus nubes, pero no todos están preparados para hacerlo…
Esta es una de las tendencias de estructuración que enumeramos en nuestro «panorama anual de tendencias», que constituye el núcleo del número de enero y que se compone, como es habitual, de una treintena de tendencias y anticipaciones para ayudarle a ver el nuevo año con más claridad.
Este Panorama se completa con recomendaciones y se centra en China y la Web3.
Aprovechamos la ocasión para desearles una navegación lo más segura posible a través de los vientos y las corrientes del año 2022.
Resumen detallado :
– Editorial: ¡Declaremos al GEAB de utilidad pública!
– Panorama 2022: 30 tendencias y anticipaciones que debes incluir en tu GPS para el año
– Web3: Meta no es el futuro de los metaversos
– Cambio sistémico: de «made in China» a «powered by» China
– Inversiones, tendencias y recomendaciones
Comentarios