India: hacia la instalación definitiva de un polo tercermundista
Nuestros equipos llevan mucho tiempo anticipando el eje asiático. Este mes invitamos a nuestros queridos lectores a volver sus ojos una vez más hacia Oriente y, más concretamente, hacia la India. Quienes siguen de cerca nuestras anticipaciones saben que la reorganización multipolar del mundo es innegable e inevitable. Sin embargo, el tablero internacional sigue analizándose con demasiada frecuencia a través del prisma de un enfrentamiento entre China y Estados Unidos, que recuerda fatalmente a la polarización Este-Oeste. En este número anticipamos, en los próximos años, la transformación de la India de potencia regional a imperio global, arrastrando tras de sí al resto del mundo emergente, y que empujará a todos a reconocer la realidad del nuevo mundo multipolar. Esta ascensión no será sin sobresaltos, entre las manipulaciones occidentales y las tensiones con el otro imperio mundial que es su vecino chino. Sin embargo, nuestro equipo considera que esta tendencia es inexorable.
El año 2024 será el primer punto de anclaje de este futuro porque la población india será llamada a las urnas, al mismo tiempo que otros cuantos países que representan en total más de un tercio de la población mundial. Este plazo nos permite anticipar un big bang político mundial, por lo que le invitamos a un recorrido por las anticipaciones de la web sobre este tema.
Como nunca nos hemos alejado demasiado de Europa, este mes analizamos la cuestión de la integración de Ucrania en la Unión Europea a través del prisma del acuerdo sobre pensiones con Alemania. Se trata de una oportunidad para que nuestro equipo desarrolle un análisis crítico de la estructura piramidal de decisiones políticas, económicas y sociales que abarrota el continente y alimenta las tensiones y los malentendidos en la opinión pública.
Por último, encontrará en este número nuestras inversiones, tendencias y recomendaciones; así como nuestro editorial, que ofrece un informe de situación sobre la formación de una inteligencia colectiva del futuro, en colaboración con los lectores que deseen invertir en ella. En la misma línea, compartiremos con ustedes la opinión de uno de nuestros lectores sobre el futuro.
Resumen detallado del número 172:
Comentarios