Home Blog 2020: Movilización general contra el cambio climático

2020: Movilización general contra el cambio climático

Advertencia: La ecología, o la preservación del medio ambiente en un mundo superpoblado, merece en gran medida su debate ilustrado, políticas inteligentes e inversiones eficaces; sin embargo, llamamos “ecologismo” (a falta de una palabra mejor[1]) a la versión ideológica, en la que la preservación del medio ambiente se convierte en la vestimenta de una máquina de guerra contra las libertades y la razón en las que se adentran cada vez más las oscuras agendas ocultas del dinero y el poder.

En 2020, eso es todo, todo el mundo ha comprendido que la ecología proporciona el tema unificador para recuperar el poder de acción requerido por el tamaño de los desafíos de la transformación. Para citar sólo los dos casos más emblemáticos de esta conciencia:

. la UE de von der Leyen, lanzando su Green Deal[2], destinado a catalizar el surgimiento de la capacidad financiera a escala continental (aunque el objetivo es saludable, ya podemos ver que la ecología está al servicio de otras agendas, igual de relevantes: el crecimiento, las desigualdades… y el cambio climático).

. la de las finanzas internacionales encarnada por Larry Fink (BlackRock) al redactar su Manifiesto Verde[3], advirtiendo a sus pares de los peligros que las catástrofes climáticas supondrán para los seguros y, en última instancia, para todo el sistema financiero, y proponiendo dirigir la potencia de fuego del sector hacia la inversión en la economía verde.

Pero estos dos casos son sólo indicativos del poderoso fenómeno de la convergencia de todas las partes hacia el objetivo de luchar contra el cambio climático:

. Davos 2020 sobre las cuestiones climáticas[4]

. los partidos políticos se han vuelto casi todos verdes; incluso los partidos de extrema derecha están acercándose, dándose cuenta del potencial político de esta causa[5]

. La opinión pública se ha hecho muy consciente del tema a través de video-catástrofes y mensajes constantes sobre el apocalipsis climático[6]

. las pequeñas y medianas empresas se movilizan para obtener diversas etiquetas ecológicas[7]

. grandes empresas que comunican sus acciones a favor del medio ambiente (desde el greenwashing[8] hasta el marketing verde)[9]

. colegios[10], redes sociales, publicidad…leer mas : GEAB 142

___________________________

[1]      Somos conscientes de que la palabra “ecologismo” se utiliza bastante comúnmente para referirse a las corrientes verdes moderadas. Pero no hemos encontrado nada más que exprese la noción de la eco-ideología. Si tienes alguna idea… (el control climático ya existe y significa algo bastante diferente. Fuente: Wikipedia)

[2]      Navegando en la propuesta ClimatePactFinance de Pierre Larrouturou: “1000 mil millones de euros para salvar el planeta”.

[3]      Fuente: A Fundamental reshaping of finance, BlackRock, 14/01/2020

[4]      Fuente: Time, 27/01/2020

[5]      Fuente: Nationalising the Climate: Is the European Far Right Turning Green? Green European Journal, 27/09/2019

[6]      Cabe señalar el sesgo “energético” del autor de este artículo. No obstante, su punto de vista es pertinente y bien argumentado, y de hecho coincide con el nuestro sobre las consecuencias de una dramatización excesiva de los verdaderos problemas subyacentes del cambio climático (“cambio climático”, cuya detención es un objetivo desesperado en contraposición a la “preservación del medio ambiente”). Fuente: Por qué el alarmismo climático nos afecta a todos, por Michael Shellenberger, Forbes, 04/12/2019

[7]      No podemos más que acoger con satisfacción la existencia de estas etiquetas ecológicas. Dicho esto, podemos ver en este artículo que el cebo utilizado por la Comisión Europea son las oportunidades de ayudar a la innovación y no la preocupación por el planeta. Si combinamos todos estos signos inofensivos de agendas desviadas, obtenemos una vasta consigna de movilización en la que lo mejor y lo peor vendrá a precipitarse. Fuente: CE

[8]      Fuente: Brighton Journal, 12/02/2020

[9]      Algunos de ellos de forma bastante deshonesta  (Fuente: TheGuardian, 26/06/2019); Otros más o menos sinceramente  (Fuente: Financial Review, 14/02/2020).

[10]     ¿La tendencia a no servir carne en los comedores es una preocupación medioambiental o presupuestaria? Fuente: VegNews, 14/11/2019

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Artículos relacionados
25 Nov 2020
gratuit

Estado de la Unión: ¡Esta es la crisis final! (extracto del GEAB de junio de 2020)

#crisis #democracia #estadosunidos #geopolítica #trump
13 Nov 2020
gratuit

Resumen GEAB No 149 (noviembre)

#China #crisis #democracia #Estados Unidos #Europa #finanza
29 Sep 2020
gratuit

Verano 2015: desde el final de la crisis griega a una nueva geopolítica en el Mediterráneo Oriental

#crisis sistémica #euro #Europa #inversiones #petroleo