A pesar de las altísimas cifras de la pandemia, Biden – como Trump en marzo pasado – no prevé un segundo confinamiento[1]. La realidad es que los Estados Unidos no pueden permitirse otro cierre de su economía del que no se recuperaría. Este extracto del GEAB de junio pasado ayuda a calibrar el daño potencial. […]
Esta semana de publicación del GEAB está cargada de grandes eventos que tenemos que señalar: 12-16 de noviembre: Cumbre ASEAN/Vietnam. Los debates se centran en particular en los inmensos riesgos que las tensiones americano-chinas suponen para la región. 13 de noviembre: G20 / Arabia Saudita. Los países acreedores del G20 acuerdan levantar la deuda de […]
Mientras el mundo sigue contando las muertes de la Covid y proyectando las consecuencias de esta crisis en sus mercados financieros, su economía y su sociedad, quizás sea hora de preguntarse si no se está formando ya en el horizonte una segunda ola lista para barrer el viejo modelo socioeconómico occidental el año que viene. […]
Con este artículo, el equipo LEAP se abre a una dimensión aún poco conocida del mundo del siglo XXI: el mundo cibernético, donde se está construyendo una sociedad que interactúa y actúa fuera de cualquier marco normativo, con impactos muy reales en nuestras vidas. Así como nuestra apertura a las monedas digitales nos ha llevado […]
Con el anuncio de los medios de comunicación de la victoria del candidato demócrata en las elecciones presidenciales americanas, Europa experimente otra de esas grandes alucinaciones colectivas que describimos el mes pasado en el GEAB: «¡con Biden, América ha vuelto y el mundo está a salvo! «Y las buenas noticias se acumulan, empezando por el […]
Con el anuncio de los medios de comunicación de la victoria del candidato demócrata, el mundo occidental está experimentando una última de esas grandes ilusiones que describimos el mes pasado: con Biden, América ha vuelto y ¡el mundo está salvado! Las buenas noticias se acumulan, empezando por el descubrimiento de una vacuna milagrosa que Pfizer […]
¿Los mercados de metales preciosos se preparan para el mayor «encierro de toros» de la historia? Las recientes acciones de la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres, la Bolsa Mercantil de Chicago y muchos bancos internacionales de lingotes podrían estar apuntando a una tormenta perfecta en la esfera de los metales preciosos – una […]
En un momento en el que una noticia monomaníaca extiende una cortina de humo ante los ojos de todo el mundo, como siempre, el GEAB encenderá sus radares sobre lo que sucede detrás de esta pantalla para deducir el mundo que realmente se está formando, y no lo que todo el mundo espera, reafirmando su […]
Es difícil no mencionar el Covid-19 en este próximo número. Pero también es difícil conservar la sensatez y traer la perspectiva característica del GEAB a la actual histeria mediática. No obstante, nos prestaremos a ello, conscientes de que la perspectiva del GEAB puede, a pesar de todo, aportar aspectos relevantes para la comprensión de esta […]
Extracto de geab 139 / 15 oct. 2019 : » El presidente de izquierdas, Evo Morales, se presenta para una cuarta legislatura a pesar del límite constitucional y el resultado negativo del referéndum revocatorio de 2016. Su excelente balance económico y su popularidad le otorgan muchas probabilidades de ganar la primera vuelta. Sin embargo, acostumbrado […]
¿Han caído en la cuenta de que actualmente todos los esfuerzos de regulación de la deuda, los productos derivados, los bancos, etc. llevados a cabo, con más o menos éxito, desde hace diez años a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo se menoscaban sistemáticamente, incluso por parte de los actores más […]
La progresiva desaparición de todos los yugos de estabilidad del mundo de antes (organizaciones internacionales, tratados, alianzas, regulaciones diversas, etc.) genera una inquietud que puede actuar como estímulo o resultar ser mala consejera… He ahí la cuestión. La necesidad de cambiar el sistema internacional (financiero, monetario, de gobernanza, democrático…) es evidente, pero en el proceso […]
Refuerzo de la relación transatlántica[1], investigaciones por todos lados[2], escaramuzas entre chinos y norteamericanos en el Mar de China[3], guerra comercial, potenciación de la extrema derecha, grandes disparos de advertencia en los mercados financieros[4] … Parece que el mundo está a punto de cambiar a algo radicalmente nuevo. ¿Explosión de los mercados? ¿Guerra Fría? ¿Guerra […]
Con vistas a la indudable reelección de Narendra Modi el próximo año, es hora de hacer balance de la primera legislatura del primer ministro indio, un balance cuando menos moderado tanto sobre el plano económico como sobre el político. El parcial fracaso del plan de desmonetización, la quiebra en cascada de los pequeños comercios, la […]
Las escuelas de negocios de los EE.UU., antaño consideradas como los mejores centros de formación en materia de gestión de empresas, están siendo testigos de cómo disminuye el valor comercial de los grados que ofrecen y la confianza depositada en ellos… (Leer mas en el bolletin GEAB 98) Inversiones, tendencias y recomendaciones . Uber y […]
Tras un increíblemente largo período de frenético crecimiento, la economía china ha comenzado a ralentizarse. Mientras que la fase de gran crecimiento se caracterizaba por una notable estabilidad, probablemente la fase de menor crecimiento se caracterice por ser más turbulenta (si tomamos la crisis actual como indicio)… La gran Visión Global de Hidrocarburos: ¿hacia el […]
Hemos analizado en repetidas ocasiones que sólo los poderes regionales serán capaces de restaurar la calma en Oriente Medio y de resolver el problema de Daesh, el enemigo común en el que todos concuerdan. Sin embargo, afirmamos que las intervenciones de los Estados Unidos o Rusia solamente darían lugar a agravar las tensiones. Oportunidades perdidas […]
Las diversas expansiones cuantitativas, y otras políticas de estímulo y apoyo para el sector inmobiliario, han impedido que los precios de bienes inmuebles se hayan colapsado, como debería haber pasado, en el torbellino de la crisis sistémica global. Decimos: «como debería haber pasado», porque hubiera sido la única forma equilibrar las decepcionantes burbujas. Recomendaciones – […]