Definitivamente, se dan todas las condiciones para que se produzca el cambio a un nuevo orden monetario mundial. Las terribles circunstancias geopolíticas y estratégicas derivadas de la guerra de Ucrania están rematando la ruptura entre dos bloques: el occidental (reunido en torno a Estados Unidos), por un lado, y el chino-ruso (reunido en torno a […]
Este número 165 es un paso importante en la historia del GEAB, ya que rompe con la sacrosanta tradición del anonimato de los artículos, hasta ahora siempre firmados colectivamente por el «equipo LEAP». En este mundo de después que se mueve en todas las direcciones, creemos que una publicación sobre el futuro debe incluir una […]
En estos tiempos de crisis, es difícil elaborar un calendario del futuro, ya que las agendas internacionales y nacionales están desbordadas por la situación actual. Por un lado, la crisis ucraniana interfiere en todas los encuentros, principalmente del lado estadounidense y europeo, cuyas agendas se disputan las soluciones en las cumbres y reuniones de crisis. […]
No resultará un mundo bipolar de la actual guerra entre Occidente y Rusia, sino el colapso puro y duro de 500 años de civilización mundial eurocéntrica en cuyo centro están: Europa, Rusia y, en particular, Ucrania. Tampoco involucrará a Estados Unidos, ni a China, ni al resto del mundo necesariamente en la guerra mundial anticipada […]
En medio de una tormenta, es difícil mantener la mirada en el horizonte. Ves el cielo agitado, oyes el golpeo de las velas, sientes la espuma de las olas en la cara, escuchas gritos de miedo y rabia, y pierdes la orientación. Así es como hay que entender la algarabía que agita actualmente la esfera […]
Entre las pocas certezas que se pueden formular sobre la guerra ruso-ucraniana, está esta: ¡es el fin de la Guerra Fría! … sobre todo, porque ahora se ha convertido en un asunto «caliente» que lo cambia todo. Como ya dijimos en relación con la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán el pasado mes de […]
Mientras rusos y estadounidenses se enfrentan a ambos lados de las fronteras orientales de la UE, resumamos una vez más nuestro análisis de la estrategia que se está siguiendo y los objetivos que se persiguen. En nuestra opinión, en torno a Ucrania se está desarrollando una partida para mover las aristas de la trampa en […]
Grupo de tendencias principales El año 2022 se perfila complicado… Tras el gran parón de 2020, 2021 intentó hacer ver que las cosas volvían a la normalidad. En cambio, como anticipamos a principios de año, todo atisbo de recuperación ha provocado nuevas fracturas en el viejo sistema: quiebras, inflación, resignación. El futuro lucha por recuperar […]
Como ya dijimos el año pasado, la crisis sanitaria ha acelerado todos los proyectos de transformación sistémica, arrinconados y paralizados por la rutina de empresas y gobiernos. Dado que el trabajo del GEAB consiste en analizar las tendencias, las perspectivas de cambio y las estrategias que los responsables de la toma de decisiones ponen en […]
En Alemania, tres partidos acaban de crear un nuevo gobierno en un tiempo récord mediante la firma de un tratado de coalición[1] y la elección de Scholz por el Bundestag. Nuestro equipo desea compartir una selección de los puntos más destacados, de este texto de 177 páginas, tal y como están formulados. En efecto, se […]
Como habrán notado, los últimos populistas del planeta tienen problemas. Parece que han dejado de estar de moda… Las nuevas generaciones impulsadas a la vanguardia de las sociedades post covid no se reconocen en ellas y su oposición se ha organizado. Esto es lo que decíamos hace dos meses sobre Europa del Este, que podría […]
Elon Musk acaba de ser nombrado Man of the Year[1]. Sin embargo, el imperio SpaceX se enfrenta a una nueva amenaza: la disrupción tecnológica. Sus promesas se han convertido en una victoria de la comunicación global, hasta los más altos niveles de poder. A partir de ahora, se toparán con la realidad técnica, como cualquier […]
La sombra de la Web3 se vislumbra en el horizonte[1]. Ya se presenta como una nueva revolución, 25 años después de la llegada de Internet, de la que nuestras sociedades apenas empiezan a recuperarse. Una nueva etapa de descentralización y desintermediación, una reafirmación de las libertades del internauta robadas por la Web 2.0 y sus […]
La Primera Guerra Mundial fue el resultado de unos juegos de alianza insuperables que se habían vuelto anacrónicos. La alianza con Estados Unidos es a la vez obsoleta e insuperable en el siglo XXI: obsoleta porque el mundo necesita que todos sus actores trabajen juntos para resolver los inmensos retos del siglo XXI, insuperable porque […]
La formación de la alianza militar entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) ilustra nada menos que un recalentamiento de la Guerra Fría entre China y Occidente. En este enfrentamiento apenas disimulado, comienzan a formarse bloques: en Occidente, un bloque anglosajón en pleno intento de recomponerse sobre la base del antiguo imperio británico; […]
Para evitar el colapso del dólar, Biden (y antes que él Trump) apuesta por un plan keynesiano para reconstruir las infraestructuras y el sistema social y sanitario del país, diseñado para que los miles de millones de inversiones extranjeras que fluyen por el mundo vuelvan a América. Para ello, la Casa Blanca, el Congreso y […]
En Afganistán, los talibanes han vuelto al poder y la historia se retoma donde se dejó hace exactamente 20 años. Pero estos 20 años de empantanamiento afgano están ahí, cambiando el curso que la historia habría tomado en 2001. Guerras, terrorismo, destrucción, desplazamientos, nuevos actores… todo el mundo tenía que acudir al lecho de un […]
Mientras Biden pone coto a la retórica anti china de Estados Unidos -dando marcha atrás, por ejemplo, a las acciones de Trump contra TikTok y WeChat[1]-, nuestro equipo anticipa que pronto se hará evidente una rivalidad sistémica mucho más fundamental: la que existe entre el Reino Unido y China. Y no se equivoquen: las fuerzas […]