Home geopolítica

Rúbrica: geopolítica

2023 – 2025: Crisis bancaria estadounidense, estampida bancaria, monederos digitales europeos, monedas digitales y criptomonedas: la ruptura necesaria para una reinvención del sistema económico occidental

Nunca hay que desaprovechar una crisis. La crisis de los bancos regionales estadounidenses sigue acelerándose. Por muy fuera de control que parezca la situación, nuestro equipo anticipa que las autoridades políticas y financieras estadounidenses y europeas la consideran un mal necesario para reinventar su sistema económico. Esta reinvención es una cuestión de supervivencia para la […]

Editorial – Regulación, guerra, ChatGPT: 2023, el colapso cognitivo de internet

Se habla mucho del fin de la civilización ligado a la llegada de la IA, que ChatGPT ha hecho sentir más cerca a todos. Los humanos ya no tendrían ningún valor añadido, o al menos no tanto, y a partir de ahora la IA sería mucho más que IA… Tenemos noticias del futuro que son […]

Guerras del agua 2025: La geopolítica de los recursos de Europa

El cambio climático ha ido modificando nuestra relación con el agua, introduciendo el poder y la política en las cuestiones de derechos humanos relativas al acceso y la gestión, ya que los que carecen de poder se ven especialmente afectados por ello. Además de la cuestión del acceso al agua potable para uso doméstico, también […]

2023-2025: La agonía de la desaparición del dólar como moneda internacional

Llevamos casi 20 años anticipando una revolución en el sistema monetario internacional y, en particular, la emancipación de la economía mundial del vehículo comercial del siglo XX, el dólar[1]. En apariencia, no ha ocurrido nada. La razón es que, efectivamente, a nadie le interesaba que el dólar desapareciera de la noche a la mañana. Así […]

Editorial – Crisis sistémica mundial: el nuevo mundo se deshace del viejo

Desde hace 17 años, el GEAB caracteriza la fase en la que se encuentra el proceso de transición sistémica mundial. A partir de abril de 2023, está muy claro que el «nuevo mundo» (liderado por los BRICS), tras un despegue lento e incierto hace casi 15 años, está iniciando su fase de despegue. El nuevo […]

Los ojos puestos en el futuro: «vivimos la última década de la era del petróleo»

El siguiente artículo es fruto de las conversaciones mantenidas entre el equipo editorial del GEAB y el Dr. Louis Arnoux. El trabajo de este último es mucho más alarmista que la mayoría de las investigaciones en el mismo campo, es decir, el futuro de la industria petrolera y del petróleo como combustible de la economía […]

Calendario del futuro – Especial Elecciones 2023/2024

No vamos a elaborar un calendario de todas las elecciones, sino de las que nos parecen más significativas. En 2023, por ejemplo, diez Estados africanos celebrarán elecciones nacionales: República Democrática del Congo, Gabón, Liberia, Libia (si no se aplazan de nuevo), Madagascar, Nigeria, Sierra Leona, Sudán del Sur, Sudán y Zimbabue (es decir, 1/3 de […]

Editorial – Quiebra del SVB: riesgo sistémico, fin de la innovación y del euro fuerte

La quiebra de SVB, arrastrando tras de sí a los bancos Silvergate y Signature, es el triste acontecimiento que ilustra el tema de este número de marzo: como se analizaba/anticipaba desde hace 3 años, tras los altos vuelos de las tecnológicas occidentales a principios de la crisis del Covid, la dolorosa vuelta a la realidad […]

¿Será la India la tumba de la economía occidental?

Nosotros anticipamos que el movimiento Make in India, alimentado por la estrategia anglosajona contra China, atraerá a un buen número de empresas para que se instalen y se mantengan. En línea con nuestro anterior artículo sobre la India, conviene advertir a nuestros lectores contra la «tentación india» que probablemente rebose en la prensa occidental en […]

Ucrania en Europa 2023: La insostenibilidad de la pirámide europea

Los refugiados ucranianos viven ahora en Europa bajo un estatuto especial denominado protección temporal, inspirado en un estatuto similar creado por Estados Unidos al final de la Guerra Fría. Aunque este estatuto les ofrece ventajas privilegiadas, también agrava las dificultades a las que se enfrenta Europa, que ilustramos con un análisis en profundidad de la […]

India 2023 – 2024: Trofeo de la guerra de los mundos

A medida que Occidente retiraba progresivamente sus activos de China anticipando el agravamiento de las tensiones entre ambos[1] y se daba cuenta de que su reindustrialización tropezaba con innumerables dificultades (financieras, medioambientales, humanas), India aparecía como la solución de sustitución ideal: una mano de obra numerosa y barata[2], voluntad de desarrollo «a toda costa» expresada […]

2024-Ramaphosa es reelegido Presidente de la coalición: de camino a la Zona de Libre Comercio Continental Africana

Artículo escrito por Michael Kahn, asesor independiente sobre anticipación, política, seguimiento y evaluación de la innovación. El profesor Kahn es investigador honorario en la Universidad de Stellenbosch y catedrático en la Universidad de Johannesburgo. Trabaja con gobiernos, organizaciones multilaterales, ONG y la enseñanza superior. Sus publicaciones más recientes son el Informe GO-SPIN de la UNESCO […]

2024 – Cumbre del Futuro: última oportunidad para el futuro de las Naciones Unidas, último reducto occidental de un antiguo mundo bipolar

A finales de 2024, la ”Cumbre del Futuro” acordada por las Naciones Unidas con motivo del 75º aniversario de la institución en septiembre de 2020. El reto es histórico: dotar de un marco político supranacional al mundo multipolar, que actualmente se presenta de forma caótica por la falta de reforma de las instituciones globales nacidas tras […]

1923-2023, de un imperio en decadencia a otro. Geopolítica, política, economía, finanzas: las megatendencias de 2023

Este año se cumplen cien años de la caída del Imperio Otomano[1]. Oficialmente surgido en 1299, es sobre todo con la toma de Constantinopla en 1453 cuando nace el imperio desde el punto de vista europeo. Hasta hace cien años, durante más de cinco siglos, europeos y otomanos vivieron codo con codo, hermanos y enemigos […]

Editorial: ¡Un año 2023 no tan malo para todos!

En este comienzo de año, nuestro equipo quiere agradecer calurosamente a todos nuestros lectores que respondieron al cuestionario que le enviamos en nuestro número anterior. Muchos de ustedes han manifestado su interés y entusiasmo ante la idea de construir un espacio de investigación, reflexión y anticipación, en el que podamos compartir nuestros conocimientos y nuestras […]

Visión Smart Nation 2030: ambiciones belgas y europeas… ¿Y los medios?

Bélgica establece diez objetivos para tomar rumbo hacia un horizonte (2030) «con el objetivo de contribuir a la soberanía digital belga y europea»[1]. Hemos decidido echar un rápido vistazo a esta visión, porque la consideramos una débil señal de apropiación europea, a escala nacional y supranacional. Bélgica es una nación influyente dentro de la UE […]

Geopolítica de las inversiones mundiales: 2023 – 2030, guerra comercial transatlántica y cambio de polos en el nuevo mundo multipolar

Si nos fijamos en la geopolítica de la inversión extranjera directa (IED[1]), el mapa del nuevo mundo multipolar se esboza en detalle. Su análisis nos permite anticipar esta reconstitución en curso y de cara al futuro. Por el momento, hay tres polos claramente identificables: Estados Unidos, a la cabeza y con vocación de mantenerse; China, […]

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2022 : 76,5% de éxito

Diríamos que «no está mal». Aquí estamos, después del mundo post-Covid, en un mundo que aún no es del todo «post-Ucrania», pero que marca una nueva ruptura en la organización sistémica del orden mundial. Un orden que se divide en dos campos: el occidental, esencialmente Europa (la UE ampliada conforme a los deseos del sueño […]