Petróleo: lo barato es historia Como demostramos en nuestro panorama económico, los precios del petróleo se mantendrán altos a corto y medio plazo, impulsados principalmente por la acción coordinada de Rusia y Arabia Saudí. Lo que debemos recordar sobre la expansión de los BRICS+ es que Estados Unidos está perdiendo influencia sobre el mercado del […]
Último valor refugio: el suelo // Junio de 2023: ¿De la guerra en Ucrania a una «pax americana-sinica»? // Gas: el futuro del petróleo // New Tech 2023: Empezamos a alcanzar los límites de la Web2 // _____________ Último valor refugio: el suelo Hace dos años y medio, anunciamos la aparición gradual de una tendencia […]
El siguiente artículo es fruto de las conversaciones mantenidas entre el equipo editorial del GEAB y el Dr. Louis Arnoux. El trabajo de este último es mucho más alarmista que la mayoría de las investigaciones en el mismo campo, es decir, el futuro de la industria petrolera y del petróleo como combustible de la economía […]
Sector inmobiliario: no dejes la presa a la sombra // Petróleo: ¡Cuello de botella a la vista! // Web3: hagan sus apuestas // Dónde establecer qué tipo de empresa, según el GEAB (asesoramiento para empresarios europeos) // ___________________ Sector inmobiliario: no dejes la presa a la sombra En un número anterior, recomendábamos desinvertir en el […]
Bitcóin & co. sigue avanzando // Oro: las principales incertidumbres favorecen las soluciones históricas // Precios de los inmuebles: Ámsterdam, París, Estocolmo, Zúrich, Múnich y Fráncfort a la cola // Noruega: salir a bolsa no siempre es la mejor opción ____________________ Bitcóin & co. sigue avanzando La aceptación del bitcóin, y más ampliamente de las […]
Meta/Facebook: Complicaciones a la vista La vida de Mark Zuckerberg nunca ha sido más complicada que últimamente. Él mismo cuestiona su modelo gratuito, basado en la publicidad[1] para evolucionar hacia un modelo al estilo de Netflix. Oficialmente, se enfrenta a un fuego cruzado de regulaciones, a la disminución del número de sus suscriptores, a la […]
Criptomonedas – Entre dos fuegos // Deporte – Grandes cambios en el horizonte // Inflación/moneda – El gran vals // Consumo – Tras el lavado ecológico, llega el lavado local // Petróleo – Cambio a la vista para Venezuela // _____________________ Criptomonedas – Entre dos fuegos La criptoguerra se está gestando. Por un lado, los […]
Criptomonedas: máxima desconfianza // Dólar: Banalización // Valores tecnológicos: demasiado virtuales // Mineral de hierro: Volatilidad a la vista // Petróleo: agilidad, seguridad Si la tendencia de vuelta a la realidad que venimos observando desde hace varios meses empieza a dominar, como parecen sugerir nuestras investigaciones sobre la energía y las materias primas, he aquí una nueva serie de […]
Guía breve para inversores en tiempos de reflación/inflación En el contexto actual de extrema incertidumbre, hemos elaborado una serie de 8 recomendaciones y consejos prácticos para superar este periodo de reflación/inflación. . Renta variable: ¡huye! El aumento de la deuda anuncia una serie de quiebras, de las que Greensill es un precursor. Aunque el BCE […]
-> Monedas: derrumbamiento -> Petróleo: ¡Fuego! -> Materias primas: un material pesado -> Tecnología: cambio de rumbo a la vista -> Farmacia: girando a la inglesa -> Juegos Olímpicos de Pekín – Punto de referencia _____________________ Monedas: derrumbamiento Según nuestro equipo, no hay ninguna duda sobre la tendencia a la baja del dólar estadounidense en […]
Es hora de hacer un balance de nuestra tendencia a la «digitalización monetaria». En efecto, si todo ha tomado la dirección que anticipamos hace dos años[1], los experimentos de laboratorio parecen tener dificultades para salir a la luz: . el Yuan digital está en fase de prueba en algunas ciudades, como Shenzhen – cuyo carácter […]
Recomendaciones: la caza del tesoro Este número está lleno de recomendaciones de inversión. El sector de la automoción, las materias primas, las acciones de tecnología… ¡sugerimos que lo leas con atención y vayas a la caza del tesoro! Samsung: desconfianza temporal La etapa de acercamiento económico y estratégico operada por los líderes chinos y surcoreanos[1] […]
Durante los últimos 20 años, los precios internacionales de muchas materias primas se han fijado dentro de un marco global de contratos de futuros y al contado. Hoy en día, a medida que muchos contratos se distancian de la entrega de la materia prima física subyacente, la volatilidad aumenta por la expansión cuantitativa (QE), y […]
Recuerden… en 2017, anticipamos que Arabia Saudita pronto vendería su petróleo en yuan, lo cual era una hipótesis ultra-provocadora en ese momento, ya que Arabia Saudita era todavía uno de los dos pilares del sistema de petrodólares[1]. Dos años más tarde, quedó claro que las corrientes de exportación de petróleo saudita se desplazaban drásticamente de […]
Extracto GEAB 94 / apr 2015 La crisis griega está a punto de terminar … y no va a ser un cheque Europeo lo que la salve, sino el hecho de que Grecia está a punto de encontrar el dinero para pagar su propia deuda. ¿Rusia? ¿EE.UU.?… La falta de voluntad política para salvar a […]
Muchas fuentes de energía renovable han experimentado un aumento espectacular tanto de su eficiencia en función de los costos como de su aceptación por las economías desarrolladas y en desarrollo[1]. Los países europeos lo han hecho especialmente bien, y algunos han superado su objetivo para 2020 durante 2018. Sin embargo, a pesar de ello, estas […]
Monedas físicas: recorrido especulativo Las monedas perderán valor, pero no todas. Hay grandes oportunidades para los más experimentados y ágiles en este volátil ambiente de negocios. En general, anticipamos que las monedas vinculadas al dólar perderán; mientras que las monedas vinculadas a la potencia china y al euro serán áreas de estabilidad monetaria. Las monedas […]
A riesgo de repetirnos, pero para luchar contra la ceguera absoluta del sistema mediático ante la revolución digital -aunque programada- de todos los fundamentos de la economía y de las finanzas mundiales, he aquí un pequeño resumen de hacia dónde se dirige el sistema monetario internacional para 2025-2030. Luego esbozaremos la ruta que nos llevará […]