Home Página 2

Category: Magazine

2026 – La ASEAN crea un nuevo orden financiero regional

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases de un nuevo orden financiero regional. Frente al dominio occidental y las sanciones extraterritoriales, las grandes potencias asiáticas crearán infraestructuras independientes de talla internacional. Un […]

Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha superado, sino sobre todo de que no es China, sino toda Asia, la que le ha superado: no sólo en tasa de crecimiento, capacidad de […]

DeepSeek y el código abierto: vuelta al futuro

Los principios fundamentales de Internet en 1995 incluían el libre acceso y la democratización tecnológica. En su mayor parte, las superautopistas de la información lanzadas entonces parecían ofrecerse a las poblaciones con un objetivo humanista y humanitario de acceso al conocimiento para todos. Luego, en 2009, las Big Tech empezaron a tomar el control de […]

China 2030: un nuevo orden económico mundial impuesto a través de la IA

La transformación del panorama mundial ya no es simplemente una cuestión de dominio tecnológico o económico chino. Estamos asistiendo a la aparición de un nuevo orden mundial estructurado por China, en el que la tecnología es sólo uno de los muchos hilos de una compleja red tejida con notable precisión estratégica. Esta revolución silenciosa no […]

Editorial: 2025 – Mientras tanto, Asia juega …

Mientras en Europa la atención se centra en la pareja Trump-Musk, China, Vietnam, Corea del Sur, Singapur, Indonesia y Malasia acaban de celebrar el inicio del Año de la Serpiente. Tras la violencia del Dragón, la Serpiente simboliza transformación, crecimiento, flexibilidad, visión a largo plazo y sabiduría. Estos valores influyen en el estado de ánimo […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (enero)

Petróleo: subida a corto plazo impulsada por las tensiones geopolíticas Si ha leído nuestro Panorama y tendencias para 2025, sabrá que nuestro equipo es relativamente optimista en cuanto a que los conflictos entre China y Estados Unidos y entre Rusia y Ucrania se resolverán en 2025. Sin embargo, esto no ocurrirá inmediatamente, y las tensiones […]

Lectores: un repaso a sus respuestas a la pregunta “¿Quién será el próximo Enemigo Público nº 1?

Más de un centenar de personas han hecho clic en el enlace al cuestionario que insertamos en el artículo “¿Quién será el próximo enemigo público nº 1? Esto refleja, en nuestra opinión, un verdadero interés por interactuar, algo que agradecemos y que sin duda seguiremos fomentando. En respuesta a la primera pregunta cerrada, “¿Está de […]

Inflación del 3%: el nuevo objetivo de los bancos centrales

Los últimos años seguirán estando marcados por una serie de transformaciones globales que han puesto en tela de juicio la globalización financiera tal y como la conocíamos. En 2025, estos cambios alcanzarán un punto crítico que obligará a los bancos centrales a revisar sus prioridades. Como garantes de la estabilidad de los precios, tendrán que […]

Treinta tendencias clave para 2025

Juego de las sillas geopolíticas en Europa Fin de la guerra en Ucrania Durante el primer semestre del año se firmó un acuerdo de paz entre rusos y ucranianos, con la ayuda de Estados Unidos y China, y que sentó a la mesa a nuevos e importantes actores como Turquía. Los términos del acuerdo preservan […]

Panorama general en 2025: Europa se enfrenta sola a sus demonios

Con la retirada de Estados Unidos de la guerra ruso-ucraniana ya a la vista, Europa tendrá que hacer frente a sus responsabilidades y el edificio europeo se derrumbará ante el choque de realidad. Como ya hemos mencionado[1], la camisa de fuerza ideológica de Europa se verá violentamente cuestionada en 2025, convirtiéndose en el rasgo más […]

Editorial: ¡el GEAB cumple 19 años!

Este inicio de enero marca el 19º año de existencia de nuestro fiel boletín mensual. Les agradecemos profundamente su apoyo, que ha permitido que sigamos publicándolo durante todos estos años. Si seguimos aquí es también gracias a la eficiencia de nuestro método de anticipación. Demostró su eficacia cuando anticipamos la crisis de las hipotecas subprime […]

Inversiónes, tendencias y recomendaciones (dic 2024)

Asia Central: la energía nuclear como palanca estratégica Asia Central, rica en recursos naturales, explora cada vez más la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas. Kazajstán, primer productor mundial de uranio, quiere construir su primera central nuclear[1] con el apoyo de China. Uzbekistán, también rico en uranio, ha firmado acuerdos con la rusa Rosatom […]

Asia, en el centro de los conflictos por las tierras raras

Muchos ven en los datos digitales el petróleo del siglo XXI, pero los recursos naturales necesarios para producirlos son las tierras raras. Además de la tecnología digital, las tierras raras son igualmente esenciales para sectores clave como el armamento y la transición ecológica. Naturalmente, estarán en el centro de las rivalidades geopolíticas entre las grandes […]

Empresa 2035: plantear hoy la figura del Supercolaborador

Según Aaron Holmes[1], Microsoft está implementando ahora un enfoque que podría resumirse como “Gastar menos en personas”. Aunque la IA representa indudablemente la próxima etapa en el largo proceso de optimización de los recursos humanos en el aparato productivo —permitiendo producir más con una plantilla constante—, su impacto principal será recalibrar el valor de los […]

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados con precisión desde principios de año: la retirada de al menos uno de los dos candidatos presidenciales estadounidenses, la disolución del gobierno en Francia y […]

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos subestimados, estos informes resultan tan instructivos como sorprendentemente coherentes. Dada la creciente inestabilidad de los asuntos económicos y políticos internacionales, nuestro equipo ha decidido redoblar […]

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: “¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB… Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. Y en lugar de darte nuestra hipótesis en las primeras líneas, como solemos hacer, preferimos mantener el suspense y hacerles partícipes de nuestro razonamiento. Pero, […]

Editorial – Interregno estadounidense: ¿fin de la actitud expectante, y regreso a los problemas?

El concepto de interregno se ha utilizado a menudo en geopolítica en los últimos años. Las imágenes de una transición sin líderes, o del paso de una forma de dominación a otra, o de la formación de un mundo multipolar que suceda al unipolar, se ajustan bien a nuestros tiempos. Aquí, invocamos este concepto para […]