Home Lectores: un repaso a sus respuestas a la pregunta « ¿Quién será el próximo Enemigo Público nº 1?

GEAB 191

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jan 2025

Lectores: un repaso a sus respuestas a la pregunta “¿Quién será el próximo Enemigo Público nº 1?

Más de un centenar de personas han hecho clic en el enlace al cuestionario que insertamos en el artículo “¿Quién será el próximo enemigo público nº 1? Esto refleja, en nuestra opinión, un verdadero interés por interactuar, algo que agradecemos y que sin duda seguiremos fomentando.

En respuesta a la primera pregunta cerrada, “¿Está de acuerdo con la idea de que Rusia está a punto de dejar de ser el enemigo público número 1?”, aunque la mayoría estaba de acuerdo con nosotros, el 32%, es decir, un pequeño tercio, opinaba que no.

Y de hecho, en sus respuestas a la pregunta abierta “¿Quién cree que será el próximo enemigo público número 1?” es China la opción más votada (20%), seguida de Estados Unidos (14%). Y si incluimos al 10% de los que respondieron Corea del Norte, el bloque sino-comunista representa el 30% de las respuestas. Irán aparece en la lista de respuestas varias veces (6%). La tecnología y su entorno destacan claramente, con un 6% para la IA y un 15% si incluimos las menciones a Google, Musk, Bitcoin, etc. Un 4% de ustedes mencionó el EI, y otro 4% el Islam. Como unidad, también mencionáis: los BRICS, Arabia Saudí, Ucrania, Europa, Obama, la Anglosfera, Israel, el tríptico crimen/terror/corrupción, y los filántropos (Buffet, Gates, etc.). 

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Este inicio de enero marca el 19º año de existencia de nuestro fiel boletín mensual. Les agradecemos profundamente su apoyo, que ha permitido que sigamos publicándolo durante todos estos años. [...]

Con la retirada de Estados Unidos de la guerra ruso-ucraniana ya a la vista, Europa tendrá que hacer frente a sus responsabilidades y el edificio europeo se derrumbará ante el [...]

Juego de las sillas geopolíticas en Europa Fin de la guerra en Ucrania Durante el primer semestre del año se firmó un acuerdo de paz entre rusos y ucranianos, con [...]

Los últimos años seguirán estando marcados por una serie de transformaciones globales que han puesto en tela de juicio la globalización financiera tal y como la conocíamos. En 2025, estos [...]

Petróleo: subida a corto plazo impulsada por las tensiones geopolíticas Si ha leído nuestro Panorama y tendencias para 2025, sabrá que nuestro equipo es relativamente optimista en cuanto a que [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Jun 2025

RECOS – Vos repères pour investir et décider dans la tourmente à venir

Placez en Bitcoin  Faites comme Donald, placez une partie de votre argent en BTC. Vous le faites d’ailleurs depuis longtemps si vous écoutez nos recommandations. Si nous voyons juste avec [...]

GEAB
15 Jun 2025

Futur des réseaux sociaux : les « manants » reprennent le contrôle

INDICES Les analyses du paysage techno-social nous promettent généralement un avenir de plus en plus influencé par les grandes puissances technologiques, via leurs algorithmes qui gouvernent aujourd’hui la vie en [...]

GEAB
15 Jun 2025

10ème anniversaire du Liberland : les tout petits territoires des très grands conquérants du XXIème siècle

REPORTAGE Pour mieux comprendre l’idéologie et les visions du futur qui habitent les grands apôtres de ce libertarianisme qui règne à la Maison Blanche, nous nous sommes rendus à la [...]