Home Elecciones turcas – La imposibilidad del caos en Turquía (GEAB 98 / Oct. de 2015)

GEAB Oriente Proximo

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Aug 2019

Elecciones turcas – La imposibilidad del caos en Turquía (GEAB 98 / Oct. de 2015)

Hemos analizado en repetidas ocasiones que sólo los poderes regionales serán capaces de restaurar la calma en Oriente Medio y de resolver el problema de Daesh, el enemigo común en el que todos concuerdan. Sin embargo, afirmamos que las intervenciones de los Estados Unidos o Rusia solamente darían lugar a agravar las tensiones.

Oportunidades perdidas repetidamente

Baste decir que los acontecimientos recientes que sientan las bases de una confrontación entre EE.UU. / Rusia en Oriente Medio no van en buena dirección.

Y que también identificamos el Irán chiíta y la Turquía sunita, las únicas dos democracias de la región (imperfectas – como todo – pero evaluadas en los términos del resto de la región), como la única alianza posible, legítima y garante del multi-confesionalismo de la región.

Idealmente, Egipto debería añadirse a esta alianza (este es el rol que la valiente lucha de los egipcios durante la primavera árabe les deberían haber permitido jugar) y, en menor medida, Israel (que habría sido posible gracias a la elección de Herzog en lugar de Netanyahu en las últimas elecciones [1]). Se habrían así cumplido todas las condiciones para una reorganización democrática y multi-confesional de la región.

Egipto[2] e Israel[3] han sido descartadas permanentemente para desempeñar una influencia positiva y las posibilidades de superar la crisis se han reducido en gran medida.

Irán, por su parte, ha sido puesta en libertad condicional y está empezando a redescubrir el papel regional que le incumbe. Dicho esto, este país está bajo un ataque en dos frentes (Yemen y Siria) y su “libertad condicional” significa que no siempre tiene las manos libres para defender sus intereses y los de sus aliados.

Por último, Turquía ahora se encuentra en un caos indescriptible[4]  y al parecer realmente incapaz de desempeñar el más mínimo papel independiente en la región.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

En este verano de 2019, que sigue situando a Oriente Próximo en primer plano, hemos hallado y recopilado siete escenarios emblemáticos de nuestra visión del futuro de la región que [...]

Escenario 1 : Hacia el final del Estado de Israel / Escenario 2 : Hacia un Estado israelí duradero Prosiguiendo su profundo análisis de las consecuencias del fin del orden [...]

Occidente no pudo evitar aclamar la destitución, por los militares de Egipto, de Morsi el pasado 3 de julio. Afortunadamente, todo el mundo se dio cuenta bastante rápidamente que difícilmente [...]

Como venimos anticipando desde hace dos meses, la etapa final del año 2017 promete numerosos giros y riesgos de escalada diversos. Actualmente, la atención se centra en Oriente Próximo, la [...]

No podemos evitar volver este mes a la cuestión de Oriente Próximo, cuando lo que está pasando actualmente se parece a lo que anticipamos hace ya varios años y anunciamos [...]

El proyecto de megaciudad NEOM del cual ya hemos hablado es una verdadera da verdadera cabida a la esperanza. Como mencionamos la última vez, los saudíes no habrían iniciado este [...]

Estimamos que la probabilidad de que estalle próximamente un proceso rápido y brutal en relación con las pilas bautismales (si se nos permite decirlo) del Gran Israel es muy alta [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Sep 2024

Calendario del futuro: recta final de 2024

#Calendario #Elecciones #geopolítica #gobernanza #mundo

Nuestro equipo les presenta un calendario sumamente cargado para los próximos cuatro meses. A esto habría que añadir multitud de actos, cumbres, reuniones, conferencias, etc., ya que el mundo, a [...]

GEAB
15 Sep 2024

Comunidad política europea: hacia una Europa reconectada con el mundo

#Europa #geopolítica #gobernanza #UE

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría [...]

GEAB
15 Sep 2024

Ucrania 2025: el acuerdo de paz que cambiará el tablero mundial

#Europa #geopolítica #Paz #Rusia #UCRANIA

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas [...]