Home Inversión china en el Norte de África y Oriente Próximo: cambio del centro de gravedad

GEAB 182

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Feb 2024

Inversión china en el Norte de África y Oriente Próximo: cambio del centro de gravedad

Egipto se encuentra en la encrucijada de las rutas comerciales, sirviendo de enlace entre dos grandes regiones: el Norte de África y los países árabes. Esta posición geográfica estratégica en el norte de África, pone a Egipto en contacto directo con Oriente Medio, al tiempo que bordea una de las rutas marítimas más importantes del mundo, el Canal de Suez. Estas características lo convierten en un lugar ideal para la inversión china, ya que el país pretende desempeñar un papel cada vez más importante en estas dos regiones de gran actualidad.

La necesidad de asegurar el transporte marítimo a través del Canal de Suez, que sufre ataques con regularidad y se enfrenta a dificultades crecientes en el contexto del conflicto con los Houthis[1], acentúa la importancia de este enclave estratégico. Además, el conflicto entre Israel y Palestina podría comprometer el equilibrio que Pekín contribuye a establecer en regiones vitales para el buen funcionamiento del comercio mundial. Otra tendencia que está facilitando estas inversiones es el declive de la influencia estadounidense en los Estados del Golfo y de la europea en el Norte de África, lo que está permitiendo que los intereses y capitales chinos se afiancen. Por último, desde el 1 de enero, Egipto es miembro de los BRICS+[2] , lo que refuerza aún más su papel en la escena mundial.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La profusión actual de proyectos faraónicos de ciudades concebidas ex nihilo como puras utopías es un signo de los tiempos... ... un signo característico de rupturas múltiples y concomitantes: el [...]

Cuando prestamos atención cada mes a las transformaciones geopolíticas de nuestro mundo, el análisis de los proyectos de ciudades futuristas, de nuevas ciudades, es extremadamente revelador. Como los sueños, revelan [...]

Esto es exactamente lo que describimos como la transición dolorosa y violenta al otro mundo, con lo que denominamos el retorno de las lógicas de la fuerza en nuestro GEAB178 [...]

Golpeada por la megacrisis occidental, con todas las vías de solución bloqueadas, Alemania necesita urgentemente reinventar su modelo económico para frenar su declive. Tras la victoria aliada sobre Hitler, Estados [...]

Este mes, la visión del futuro de nuestros lectores se centra en la tecnología y la medicina a través de la IA y las herramientas digitales, antes de volver a [...]

Petróleo: Si rompéis los precios, habrá represalias El petróleo caro será la norma en 2024. El GEAB siempre ha creído que la llegada de Estados Unidos como primer productor mundial [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Feb 2025

¿Es la crisis europea el futuro de la ASEAN?

#ASEAN #asia #China

Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]

GEAB
15 Feb 2025

2026 – La ASEAN crea un nuevo orden financiero regional

#ASEAN #asia #China

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases [...]

GEAB
15 Feb 2025

Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

#ASEAN #asia #China

Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha [...]