Home La mirada del lector hacia el futuro – Francesco Magistra: « La geopolítica parece jugar ahora a favor de América Latina »

GEAB 175

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2023

La mirada del lector hacia el futuro – Francesco Magistra: “La geopolítica parece jugar ahora a favor de América Latina”

Francesco Magistra es cofundador y presidente de Nemesis Group, una empresa de gestión de activos y multifamily office. Gracias a sus 35 años de experiencia en la región, ha desarrollado un profundo conocimiento de América Latina y, a través de su empresa LandEscape, se ofrece como puente y guía para las personas dispuestas a trasladarse a Uruguay o interesadas en invertir en un continente que podría ser el objetivo de la próxima ola migratoria fuera de Europa.

Desarrollar una anticipación sobre la evolución futura de América Latina requiere mucha imaginación.

El subcontinente tiene a la vista una evolución brillante. Estados Unidos está perdiendo influencia en la región, el contacto de China a través de la inversión y el comercio va en aumento, y la cooperación entre los distintos países es cada vez más estructurada y eficaz. México (la mayor población de hispanohablantes del mundo, unas dos veces y media la de España o Colombia)[1] tiene una posición única por su situación geográfica y su historia. Aunque muchos de los países latinoamericanos están ganando en independencia, algunos siguen manteniendo fuertes lazos con Estados Unidos y, últimamente, también con China, el socio alternativo emergente. Prevemos que la estabilidad y la prosperidad potencial de Sudamérica resultarán muy atractivas en un futuro próximo, especialmente para los europeos, que podrían convertirla en uno de sus destinos favoritos para emigrar.

Un destino que por fin cambia

La región no ha cambiado significativamente en los últimos quinientos años: ha sido mantenida como proveedora de mano de obra barata y materias primas por los países hegemónicos, que se alternaron de España a Portugal, a Inglaterra y finalmente -desde hace 150 años- por Estados Unidos, que cultivó su patio trasero con dólares y represión.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Se habla mucho del fin de la civilización ligado a la llegada de la IA, que ChatGPT ha hecho sentir más cerca a todos. Los humanos ya no tendrían ningún [...]

Nunca hay que desaprovechar una crisis. La crisis de los bancos regionales estadounidenses sigue acelerándose. Por muy fuera de control que parezca la situación, nuestro equipo anticipa que las autoridades [...]

México, 2025/2026, un + en el mundo BRICS Al presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, le queda un año para convertir a su país en miembro permanente del grupo de [...]

Bitcoin: Recoja sus beneficios //  Petróleo - La guerra //  T-Bond : Gran venta //  Inversión - Agua real //  Nuevas tecnologías - Olvídate de la IA... //  __________________ Bitcoin: [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Apr 2025

Inversión: navegar por las transiciones sistémicas

RECOMENDACIONES Como en toda crisis bursátil, las acciones cambiarán de manos. En la medida en que la crisis es en gran medida provocada, es probable que las estructuras estatales -empezando [...]

GEAB
15 Apr 2025

Hacia un nuevo feudalismo tecnología: las cinco castas de la sociedad postindustrial, según GEAB

VISIÓN Tras casi 20 años anticipando el colapso del sistema centrado en Occidente, el GEAB se siente ahora en el deber de seguir identificando las crisis en ciernes, pero también [...]

GEAB
15 Apr 2025

Crisis sísmica mundial : ¿y si la corteza terrestre se rebelara?

TEMA El temor a la crisis climática pronto podría ser sustituido por el de una "crisis sísmica mundial", es decir, un aumento gradual del número y la gravedad de los [...]