Se habla mucho del fin de la civilización ligado a la llegada de la IA, que ChatGPT ha hecho sentir más cerca a todos. Los humanos ya no tendrían ningún valor añadido, o al menos no tanto, y a partir de ahora la IA sería mucho más que IA… Tenemos noticias del futuro que son […]
2023 – De la escasez de dólares a la crisis financiera multidireccional… esperando a que mejore En apoyo de nuestra recomendación urgente de diversificar ante un choque financiero de gran envergadura, he aquí una breve descripción de los fenómenos sistémicos que se esconden tras los análisis bizantinos de la crisis actual. No da motivos para […]
Desde hace 17 años, el GEAB caracteriza la fase en la que se encuentra el proceso de transición sistémica mundial. A partir de abril de 2023, está muy claro que el «nuevo mundo» (liderado por los BRICS), tras un despegue lento e incierto hace casi 15 años, está iniciando su fase de despegue. El nuevo […]
La quiebra de SVB, arrastrando tras de sí a los bancos Silvergate y Signature, es el triste acontecimiento que ilustra el tema de este número de marzo: como se analizaba/anticipaba desde hace 3 años, tras los altos vuelos de las tecnológicas occidentales a principios de la crisis del Covid, la dolorosa vuelta a la realidad […]
Este año se cumplen cien años de la caída del Imperio Otomano[1]. Oficialmente surgido en 1299, es sobre todo con la toma de Constantinopla en 1453 cuando nace el imperio desde el punto de vista europeo. Hasta hace cien años, durante más de cinco siglos, europeos y otomanos vivieron codo con codo, hermanos y enemigos […]
Empresas: una oleada de quiebras a la vista // Derivados: 2023, camino de una giga-crisis subprime // Dólar: escasez a la vista // Salvavidas: ¡poco potencial de diversificación! // _______________ Empresas: una oleada de quiebras a la vista Como todo el mundo sabe, las subidas de tipos de la Fed en particular están diseñadas para […]
Si nos fijamos en la geopolítica de la inversión extranjera directa (IED[1]), el mapa del nuevo mundo multipolar se esboza en detalle. Su análisis nos permite anticipar esta reconstitución en curso y de cara al futuro. Por el momento, hay tres polos claramente identificables: Estados Unidos, a la cabeza y con vocación de mantenerse; China, […]
Las amenazas a la rentabilidad del sector seguros están forzando su transformación. Las consecuencias serán brutales para los asegurados, las empresas y los hogares, así como para las aseguradoras, cuya pérdida de rentabilidad amenaza la sostenibilidad del modelo de negocio. Una situación que convertirá al sector asegurador en el perfecto elemento de contagio de una […]
La negación, la ilusión de seguridad, el sentimiento de impotencia y la falta de preparación parecen prevalecer cuando se trata de preparar a la población para el riesgo de un apagón a escala europea. El apagón es un término aterrador que sigue siendo un tanto tabú en ciertas cancillerías, mientras que los gobiernos estadounidense, austriaco […]
El mercado del arte se ha adaptado al choque de 2020 con una velocidad impresionante. El hecho de que las inversiones florezcan en este sector, independientemente de que la situación macroeconómica sea buena o mala, nos hace anticipar que tiene un brillante futuro por delante. Su capacidad de adaptación lo convierte en un mercado especialmente […]
Esta cronología y clasificación geográfica se ha elaborado principalmente a partir de la investigación del Atlantic Council y su CBDC Tracker así como de la investigación de Madhvi Mavadiya publicada en finextra. A partir de estos datos, hemos intentado situar las perspectivas de los proyectos de moneda digital de los bancos centrales (CBDC) a lo […]
Inversiones – La voz de la razón A la vista de nuestro catálogo de tendencias y de todos los puntos de incertidumbre que hemos identificado, les instamos a desconfiar de los dos segmentos más extremos de la economía: la hiperinnovación y la economía zombi. Cuando se trate de materias primas, divisas, países o empresas, evita […]
Grupo de tendencias principales El año 2022 se perfila complicado… Tras el gran parón de 2020, 2021 intentó hacer ver que las cosas volvían a la normalidad. En cambio, como anticipamos a principios de año, todo atisbo de recuperación ha provocado nuevas fracturas en el viejo sistema: quiebras, inflación, resignación. El futuro lucha por recuperar […]
Economía: Huir hacia lo virtual // Los precios suben mientras el crecimiento no existe y los precios de las materias primas ya ni siquiera contribuyen a la inflación; la calidad de los productos y servicios disminuye. Los puntos de crecimiento se alejan hacia una e-economía descentralizada vinculada a los primeros pasos de la web 3. […]
Bitcóin – Salvadorización Bukele, el joven presidente de San Salvador, se frota las manos ante la subida del valor del Bitcóin, que adoptó como moneda oficial de su país el 7 de septiembre. Esta decisión sin precedentes está convirtiendo al pequeño país en un laboratorio experimental, y los especialistas acuden en masa para observar y […]
Una nueva generación de traders se ha establecido en 2020 durante los sucesivos confinamientos. Si no cambian las reglas del juego en los mercados financieros, revela una percepción de la economía (macro y micro) muy diferente a la de sus mayores. Gracias a la desintermediación de la información y al acceso a los mercados financieros, […]
La crisis del Covid-19 ha puesto a prueba a todos los bancos centrales, especialmente a los europeos y estadounidenses, que llevan sobre sus hombros una parte importante del peso de la economía mundial. Con la inflación afianzándose y el crecimiento recuperándose tímidamente, hay que tomar decisiones. El BCE parece haber tomado ya una decisión: mantener […]
Aunque en el panorama global se atisban motivos para la esperanza y, por todas partes, aparecen vías para reinventar un modelo funcional, según nuestro equipo, al mundo aún le quedan algunas etapas dramáticas por recorrer. En particular, el modelo anterior se basaba en el crecimiento, pero el crecimiento es principalmente demográfico. Por muchas razones que […]