A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos subestimados, estos informes resultan tan instructivos como sorprendentemente coherentes. Dada la creciente inestabilidad de los asuntos económicos y políticos internacionales, nuestro equipo ha decidido redoblar […]
Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores de futuro para prepararse para la economía del mañana. Una economía aún más digitalizada, en la que la inteligencia artificial y la robótica se habrán […]
El continente africano se encontrará más solo que nunca en los próximos años. Sus relaciones con el sistema mundial y los países occidentales han alcanzado un nivel de disfunción insuperable y están abocadas al cuestionamiento. Paradójicamente, esta situación ofrece a los países africanos una nueva libertad en la elección de alianzas que, multiplicadas por diez […]
Puede que los conglomerados económicos estén en declive en todo el mundo, pero siguen siendo la norma para la inversión extranjera en África. He aquí un panorama de las estructuras más influyentes del continente que revela las estrategias de poder y los enfrentamientos económicos que se avecinan. En nuestro último número del GEAB, mostrábamos que […]
Las perspectivas económicas de los países occidentales parecen sombrías, a juzgar por varios indicadores. Tras la decisión de recortar ligeramente los tipos de interés, y con los dos principales países en dificultades, las economías europeas parecen ser las más débiles y corren el riesgo de verse expuestas a una actitud agresiva por parte de los […]
MDBC, materiales críticos, industrias digitales, energías verdes, coches eléctricos… China va unos pasos por delante La transición a las MDBD añade otra capa de digitalización, y pondrá aún más presión sobre los mercados ya bajo presión. Esta reforma del sistema monetario se apoya una vez más en las herramientas digitales que ya están en el […]
Entre los back to basics que hemos anticipado en varias ocasiones, ¿qué podría ser más eficaz que el dinero? Cuando las dificultades y los riesgos se acumulan, es necesario volver a lo básico. Nuestros políticos no dejan de hacerlo volviendo a centrarse en políticas monetarias ambiciosas y agresivas. Esto puede verse en los debates sobre […]
Bitcoin a la mitad, posicionamiento a muy corto plazo Como continuación de nuestro artículo sobre la recuperación de Bitcoin por parte de Estados Unidos, le recomendamos que siga posicionándose a muy corto plazo. Aunque a largo plazo, como se demuestra en el artículo, Estados Unidos podría adoptar una posición extrema en cuanto a la recuperación […]
El 1 de enero de 2024, Argentina debería haber ingresado en el bloque BRICS, rodeado por Irán, Egipto, Etiopía, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos[1]. Sin embargo, la elección de Milei como Presidente ha invertido bruscamente la trayectoria diplomática del país, con un giro pro-estadounidense muy marcado, encarnado en la voluntad de dolarizar la […]
Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. Desde entonces, el reloj de la deuda mundial no ha dejado de arrojar cifras igual de disparatadas… Entre la crisis de Covid (2020/2021), la debacle […]
Se habla mucho del fin de la civilización ligado a la llegada de la IA, que ChatGPT ha hecho sentir más cerca a todos. Los humanos ya no tendrían ningún valor añadido, o al menos no tanto, y a partir de ahora la IA sería mucho más que IA… Tenemos noticias del futuro que son […]
2023 – De la escasez de dólares a la crisis financiera multidireccional… esperando a que mejore En apoyo de nuestra recomendación urgente de diversificar ante un choque financiero de gran envergadura, he aquí una breve descripción de los fenómenos sistémicos que se esconden tras los análisis bizantinos de la crisis actual. No da motivos para […]
Desde hace 17 años, el GEAB caracteriza la fase en la que se encuentra el proceso de transición sistémica mundial. A partir de abril de 2023, está muy claro que el “nuevo mundo” (liderado por los BRICS), tras un despegue lento e incierto hace casi 15 años, está iniciando su fase de despegue. El nuevo […]
La quiebra de SVB, arrastrando tras de sí a los bancos Silvergate y Signature, es el triste acontecimiento que ilustra el tema de este número de marzo: como se analizaba/anticipaba desde hace 3 años, tras los altos vuelos de las tecnológicas occidentales a principios de la crisis del Covid, la dolorosa vuelta a la realidad […]
Este año se cumplen cien años de la caída del Imperio Otomano[1]. Oficialmente surgido en 1299, es sobre todo con la toma de Constantinopla en 1453 cuando nace el imperio desde el punto de vista europeo. Hasta hace cien años, durante más de cinco siglos, europeos y otomanos vivieron codo con codo, hermanos y enemigos […]
Empresas: una oleada de quiebras a la vista // Derivados: 2023, camino de una giga-crisis subprime // Dólar: escasez a la vista // Salvavidas: ¡poco potencial de diversificación! // _______________ Empresas: una oleada de quiebras a la vista Como todo el mundo sabe, las subidas de tipos de la Fed en particular están diseñadas para […]
Si nos fijamos en la geopolítica de la inversión extranjera directa (IED[1]), el mapa del nuevo mundo multipolar se esboza en detalle. Su análisis nos permite anticipar esta reconstitución en curso y de cara al futuro. Por el momento, hay tres polos claramente identificables: Estados Unidos, a la cabeza y con vocación de mantenerse; China, […]
Las amenazas a la rentabilidad del sector seguros están forzando su transformación. Las consecuencias serán brutales para los asegurados, las empresas y los hogares, así como para las aseguradoras, cuya pérdida de rentabilidad amenaza la sostenibilidad del modelo de negocio. Una situación que convertirá al sector asegurador en el perfecto elemento de contagio de una […]