A riesgo de repetirnos, pero para luchar contra la ceguera absoluta del sistema mediático ante la revolución digital -aunque programada- de todos los fundamentos de la economía y de las finanzas mundiales, he aquí un pequeño resumen de hacia dónde se dirige el sistema monetario internacional para 2025-2030. Luego esbozaremos la ruta que nos llevará allí. A continuación, se harán algunas recomendaciones prácticas de inversión.
Una idea del próximo edificio monetario global
Portaviones de divisas: una infraestructura monetaria mundial del tipo Libra o equivalente. En este caso, en el año 2025, no creemos que la infraestructura de Facebook predomine: el BPI (Banco de Pagos Internacionales) también se toma en serio el problema (por fin); en este sentido, el nombramiento de Benoît Coeuré como jefe del departamento de “innovación” marca una enérgica movilización de esta institución. El banco ya está desplegando “centros de innovación” en Toronto, Estocolmo, París/Frankfurt y Londres, en cooperación con los bancos centrales; estos centros están destinados a coordinar el trabajo de digitalización de los distintos bancos centrales[1]. El BPI es la institución más relevante para llevar adelante este proyecto. Libra es la espuela que finalmente pone en marcha al mastodonte, pero una vez lanzado, es éste el que tiene toda la legitimidad.
La anticipación política utiliza a menudo la expresión "historiadores del futuro". Normalmente, LEAP evoca así la idea de que su método de anticipación es al futuro lo que la historia [...]
“El mundo de después” es la frase que ha ocupado probablemente la mayor parte de nuestras mentes durante el período de confinamiento mundial a causa de la pandemia de la [...]
Entre el inicio de la crisis sistémica mundial en 2008 y su desenlace en 2020, han transcurrido doce años, la mayor parte de los cuales corresponde a la "fase de [...]
Monedas físicas: recorrido especulativo Las monedas perderán valor, pero no todas. Hay grandes oportunidades para los más experimentados y ágiles en este volátil ambiente de negocios. En general, anticipamos que [...]
Comentarios