Entre el inicio de la crisis sistémica mundial en 2008 y su desenlace en 2020, han transcurrido doce años, la mayor parte de los cuales corresponde a la «fase de decantación» mencionada en el artículo anterior. Durante este período, el equipo del LEAP ha vigilado muchos ejes de transformación -gobierno, configuración geopolítica, modelo económico, Oriente Medio, energías, tecnologías, sociedad, etc.- y ha podido identificar los más importantes. Esto ha producido un vasto conjunto de anticipaciones y análisis que seguirán siendo objeto de estudios historiográficos retrospectivos. Pero en el contexto de esta cuestión, tuvimos que elegir, y sin duda hemos elegido el tema más crítico de toda la transición mundial, la reforma del sistema monetario internacional.
Si la conmoción financiera de 2008 puso en duda, sobre todo, la fuerza del dólar como pilar de este sistema, desde entonces el planeta ha trabajado con un fin: resolver la paradójica obligación de liberarse de su dependencia de la moneda estadounidense, protegiendo, al mismo tiempo, el valor de las inmensas reservas de divisas denominadas en dólares, acumuladas en las arcas de los bancos centrales. Es comprensible que el asunto haya llevado tiempo: exactamente 10 años entre la primera toma de conciencia del dólar como foco de la crisis, como declaró el LEAP en el 2009 en su carta abierta a los dirigentes del G-20 en Londres[1], y la declaración oficial, en exactamente el mismo sentido, del Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, en agosto de 2019, reconociendo que las instituciones financieras públicas estaban preparadas[2].
La anticipación política utiliza a menudo la expresión "historiadores del futuro". Normalmente, LEAP evoca así la idea de que su método de anticipación es al futuro lo que la historia [...]
“El mundo de después” es la frase que ha ocupado probablemente la mayor parte de nuestras mentes durante el período de confinamiento mundial a causa de la pandemia de la [...]
A riesgo de repetirnos, pero para luchar contra la ceguera absoluta del sistema mediático ante la revolución digital -aunque programada- de todos los fundamentos de la economía y de las [...]
Monedas físicas: recorrido especulativo Las monedas perderán valor, pero no todas. Hay grandes oportunidades para los más experimentados y ágiles en este volátil ambiente de negocios. En general, anticipamos que [...]
Comentarios