Home Tendencias estructurales en la crisis sistémica mundial (multipolarización)

GEAB Agosto 2021

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Ago 2021

Tendencias estructurales en la crisis sistémica mundial (multipolarización)

Desde 2006, la misión del GEAB consiste en analizar la amplia transición sistémica en la que se debate el mundo para anticipar sus próximos giros y ayudar a sus lectores a tomar las decisiones de adaptación adecuadas a su debido tiempo.

Este trabajo se basa en lo que llamamos «vías interpretativas» que han guiado nuestro pensamiento durante los últimos 15 años, o «tendencias estructurales» de transformación. La «multipolarización del mundo» es uno de estos fundamentos.

Esta breve guía pretende aclarar qué entendemos por este término, por qué es estructurante, qué formas ha adoptado y a qué anticipaciones nos ha llevado. Se basa en una serie de extractos del GEAB, organizados de forma histórico-didáctica.

Tener presente este eje de transformación ayuda a comprender los acontecimientos actuales de una manera más sistémica y a anticipar lo que vendrá después.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

El rechazo francés  y holandés  ha roto, claramente, «el avance»  constitucional planeado por las instituciones comunitarias y los gobiernos. La inesperada detención del proceso de ratificación en toda la UE [...]

El proyecto del Tratado constitucional se encuentra de nuevo en el centro de las discusiones comunitarias durante el inicio de este año 2006. ¿Es esta la señal  de un « [...]

Estimamos en más del 80 % la probabilidad que en la semana del 20 al 26 de marzo de 2006 se inicie la principal crisis política mundial desde la Caída [...]

Las decisiones estadounidenses e iraní de esta semana, 20 al 26 de marzo de 2006, catalizarán en una crisis mundial siete crisis sectoriales, afectando a la totalidad del planeta en [...]

La crisis mundial anticipada para fines de marzo de 2006 someterá a Eurolandia a una dura prueba que determinará la posibilidad de perennidad o no del Euro. La fuerte baja [...]

Todo se gira alrededor del M3… Como lo ilustran la mayoría de los 9 evidencias que a continuación analizamos, las últimas semanas confirmaron el rol de indicador crucial que constituye [...]

Una crisis sistémica, sobre todo a escala mundial, no es un proceso súbito. Es por el contrario un fenómeno progresivo que puede ser previsto por el análisis de indicadores que [...]

Riga, Noviembre 28-29, 2006 — La próxima cumbre de la OTAN1 , que dada su localización en antiguo suelo soviético pretende simbolizar el éxito de la Organización del Tratado del [...]

2006, un año  decisivo para  el Joint Strike Fighter, o el equivalente aeronáutico de la invasión de Irak. El intento de los EEUU de imponer el F35, Joint Strike Fighter [...]

El LEAP/E2020 anunció, el 15 de febrero de 2006, el inicio de una crisis sistémica global a fines de marzo. Hoy, a mediados de mayo, nos hallamos en situación de [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 May 2023

Breves de un mundo cambiante

#brics #Europa #mexico #mundo #OPEC

México, 2025/2026, un + en el mundo BRICS Al presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, le queda un año para convertir a su país en miembro permanente del grupo de [...]

GEAB
15 Abr 2023

Guerras del agua 2025: La geopolítica de los recursos de Europa

#economia #Europa #geopolítica #recursos

El cambio climático ha ido modificando nuestra relación con el agua, introduciendo el poder y la política en las cuestiones de derechos humanos relativas al acceso y la gestión, ya [...]

GEAB
15 Feb 2023

Ucrania en Europa 2023: La insostenibilidad de la pirámide europea

#anticipacion #Europa #geopolítica #mundo #Rusia #UCRANIA

Los refugiados ucranianos viven ahora en Europa bajo un estatuto especial denominado protección temporal, inspirado en un estatuto similar creado por Estados Unidos al final de la Guerra Fría. Aunque [...]