Home Cambio sistémico: De Made in China a Powered by China

GEAB 161

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jan 2022

Cambio sistémico: De Made in China a Powered by China

La economía china se debilitó aún más en agosto de 2021 después de que un nuevo brote de Covid-19 frenara el gasto de los consumidores[1]. Para relanzar la economía tras la crisis del Covid-19, el país continuó con su impulso de la oferta al viejo estilo, poniendo en marcha proyectos patrocinados por el Estado y reforzando las fábricas para producir más y más. Pero, como demuestran los datos, la demanda interna de China no ha aumentado tanto como el PIB (componente del gasto de los hogares en el PIB, en los últimos 20 años). El país necesita encontrar nuevas formas de inundar de más productos al mundo. Y necesita hacerlo en un contexto global de “todo menos China” que ha surgido con la pandemia, lo que está frenando las perspectivas de los mercados abiertos. Recientemente se ha publicado un superávit comercial que ha alcanzado un récord histórico, llegando a los 84.540 millones de dólares[2]. ¿Cómo puede este excedente engordar a partir de una fabricación ya magra y madura? 

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Grupo de tendencias principales El año 2022 se perfila complicado... Tras el gran parón de 2020, 2021 intentó hacer ver que las cosas volvían a la normalidad. En cambio, como [...]

Estimados lectores, Comienza un nuevo año, el decimosexto aniversario del GEAB y el equipo considera que deber ser declarado de utilidad pública. En un momento en que la salud mental [...]

Entre la película Ready Player One y los ruidosos anuncios del cambio de nombre de Facebook a Meta, el dócil público que somos podría acabar imaginando un futuro próximo en [...]

Inversiones - La voz de la razón A la vista de nuestro catálogo de tendencias y de todos los puntos de incertidumbre que hemos identificado, les instamos a desconfiar de [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Feb 2025

¿Es la crisis europea el futuro de la ASEAN?

#ASEAN #asia #China

Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]

GEAB
15 Feb 2025

2026 – La ASEAN crea un nuevo orden financiero regional

#ASEAN #asia #China

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases [...]

GEAB
15 Feb 2025

Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

#ASEAN #asia #China

Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha [...]