Home Página 7

Category: Perspectivas

OTAN, bancos centrales, crisis migratoria, TTIP, tecnología…Élites occidentales[1] en estado de pánico por un futuro en signo de interrogación

El sentimiento que tiene actualmente el equipo del GEAB de «no saber por dónde empezar» para seguir formando una imagen coherente y exhaustiva de la crisis, ante la acumulación de indicadores de cambio, no es probablemente nada comparado con lo que deben estar sintiendo los dirigentes y sus consejeros. Es la imposibilidad de controlar los […]

Petroeuro, dinero-deuda, crisis bancaria, economía real: diez años para sellar el destino de un sistema económico-financiero

Hace diez años, en un día como hoy, en su segundo número de febrero de 2006[1], el GEAB se basaba en la identificación de dos fuertes señales para alertar del estallido inminente de una «crisis sistémica global»: el fin de la publicación del indicador de masa monetaria M3[2] (lo que sugería la puesta en marcha […]

2016 – Alerta sobre el dólar, la crisis financiera, el petróleo, los bancos … gran retirada táctica frente al inminente “aterrizaje forzoso”

Nuestro equipo ha optado por colocar 2016 bajo el signo de una “gran retirada táctica”, que afecta a todos los niveles de la organización social, comenzando por supuesto con los niveles nacionales, pero no sólo ellos. Esta retirada o repliegue no representará aún en 2016 el final de la movilidad global, de los intercambios internacionales […]

El gran regreso de la Europa oscura – El GEAB celebra sus 10 años en medio de la oscuridad 

Estimado suscriptor Llegamos al nº 100 de GEAB, 100 números durante 10 años de una aventura increíble. Déjeme que le cuente esta historia. GEAB nació en enero de 2006 por una feroz voluntad de independencia de nuestro think-tank LEAP : Independencia intelectual esencial para la relevancia de nuestro trabajo sobre la democratización de Europa y el […]

Elecciones turcas – La imposibilidad del caos en Turquía

Hemos analizado en repetidas ocasiones que sólo los poderes regionales serán capaces de restaurar la calma en Oriente Medio y de resolver el problema de Daesh, el enemigo común en el que todos concuerdan. Sin embargo, afirmamos que las intervenciones de los Estados Unidos o Rusia solamente darían lugar a agravar las tensiones. Oportunidades perdidas […]

2016 : El año de la India… y la última oportunidad para una transición sistémica global organizada

Cuando LEAP lanzó el GEAB en enero de 2006 con el objeto de describir una “crisis sistémica global” en ciernes, uno de sus objetivos era ayudar a crear conciencia entre los europeos de la debilidad de EE.UU. y de la oportunidad que entonces existía para completar el proceso de independencia del continente. Este objetivo no […]

La OTAN, el FMI, divisiones, Grexit… mirando al 2020: ¿el regreso de las guerras europeas?

Debido a la combinación de algunos indicadores más que preocupantes durante los últimos meses, nos hemos planteado la posibilidad de un regreso de las guerras europeas en el horizonte 2020. El hecho de que nuestro equipo comience a ver salidas a la crisis actual no quiere decir que bajemos la guardia o dejemos de vigilar los […]

EU/UK/US – Unión, dislocación, reinvención: La gran transformación sistémica de Occidente

Por cuarto mes consecutivo y con las precauciones habituales, nuestro equipo sigue creyendo que el pico de la crisis ha quedado atrás. Entre 5 minutos antes del pico y 5 minutos más tarde, aunque las dos imágenes puedan ser las mismas, sin embargo, la película no tiene nada que ver. La perspectiva es radicalmente diferente. […]

2015 – El crash global no ocurrirá

También podríamos haber titulado nuestro artículo: “No, la inflación de las bolsas chinas no es una burbuja”. El delirante aumento de la bolsa de Shanghai en un 100% en un año es ciertamente sorprendente, pero traduce una dinámica real del desarrollo económico del país. Uno realmente tiene que preguntarse cómo el dinero real (ahorros chinos) […]

2015 – Medios de comunicación, finanzas, sistema petrolero, complejo militar industrial, QE: La guerra de las narraciones

En el caos que caracteriza toda crisis, las explicaciones aumentan como intentos de imponer su particular visión del mundo, en el que el objetivo es el dominio mundial.  La caótica “brecha[1]” que abre una crisis es también un espacio de guerra narrativa, en la cual ganarán los más fuertes (durante un corto periodo de tiempo) […]

OTAN, QE, Syriza, Ucrania, Israel: las autopistas hacia el « mundo del mañana » en el horizonte

La tremenda crisis ucraniana de 2014 debe ser entendida como el límite infranqueable en el que el “mundo del ayer” desaparece. Desaparecerá bien por el caos y por la radicalización generados por el propio sistema, o bien por su apertura a las nuevas particularidades del “mundo del mañana” … la cuestión se puede resumir simplemente […]

Primer semestre de 2015 – Petróleo, Oriente Medio, Charlie Hebdo… últimos tests de resiliencia del “modelo” occidental: suicidio o adaptación

En ausencia de una Europa capaz de mostrar cuáles son los caminos que nos lleven al futuro[1], el “mundo del ayer”[2] se enquista, bloqueado por las ideologías de los “bien-pensantes” (los ideólogos son siempre “bien-pensantes”) y repiten hasta la saciedad las recetas del pasado. De este modo, el “mundo del mañana ” se está transformando […]

Crisis sistémica global 2015 – Petróleo, divisas, finanzas, sociedades, Oriente Medio: ¡La gran tempestad en el puerto de Occidente!

Durante casi dos años, aplicando las distintas perspectivas (especulativas, geopolíticas, tecnológicas, económicas, estratégicas, monetarias …) que integran el método de la Anticipación Política, hemos anticipado la grave crisis que afecta a toda la industria del petróleo. Hoy en día, nadie duda de que la crisis ya ha llegado y por lo tanto GEAB debe ahora […]

Crisis sistémica global–2015: Las dinámicas de futuro alejan a Europa de las estrategias de guerras del mundo occidental

Desde 2006, el GEAB analiza las tendencias y anticipa los próximos pasos de lo que nuestros equipos han llamado desde un principio una “crisis sistémica global.” El hecho de que estamos dentro de una “crisis” desde 2008 está claro para todos. Que esta “crisis” es “global” también es comúnmente aceptado. Pero ¿se ha entendido igual […]

Crisis sistémica global–2015: El mundo gira hacia el Este

En las últimas cuatro semanas dos hechos de gran trascendencia han salido a la luz. De un lado, China se ha convertido en la primera potencia económica mundial, adelantando oficialmente a los Estados Unidos, con un peso económico oficial (cifras del FMI) de 17,61 billones de dólares (contra 17,4 de los Estados Unidos). Si los […]

Europa 2020 – ¿Comunidad o Imperio?

Este encabezamiento está inspirado en el título del primer libro de Franck Biancheri (inédito), escrito en 1992, en el que el autor afirmaba que los principios fundacionales del proyecto europeo, definido a finales de la Segunda Guerra Mundial (una comunidad de países que se dota de medios para construir una paz duradera y un continente […]

Crisis global sistémica – la gran reconfiguración geopolítica mundial

El mes pasado, nuestro equipo anticipó que la crisis ucraniana proporcionaba las condiciones para un nuevo impulso [1]. Por falta de espacio y porque este recomienzo es mucho más evidente en el resto del mundo, habíamos intentado identificar las premisas de esta explosión solamente del lado europeo. Pero este mes, veremos más las ventajas de […]

La crisis del liderazgo europeo: la crisis ucraniana reúne las condiciones para un sobresalto salvador en Europa

Después de dos números voluntariamente alarmistas, nuestro equipo desea reanudar el curso de sus anticipaciones positivas. No es que Europa esté fuera de peligro, pero la Anticipación Política (1), tal como fue concebida por su inventor, Franck Biancheri, afirma que el hombre es protagonista de su destino, tiene como objetivo proyectar futuros deseables y realizables, […]