Allá por 2006, el año en que se publicó por primera vez el GEAB, nuestro equipo situó el mundo multipolar emergente en el corazón de la crisis sistémica global. Los efectos del proceso de relativización del poder estadounidense fueron los primeros signos visibles de una enorme reconfiguración global. Empezando en 2009, con la creación del […]
En el marco de nuestra serie de artículos sobre EE.UU. durante este año electoral y a la luz de las profundas transformaciones sociopolíticas en curso en el país, en este número vamos a dedicarnos a estudiar lo que implica la crisis de Puerto Rico con respecto al sistema de solidaridad de la unión de EE.UU., […]
¿Quién se beneficiará de las increíbles perspectivas que ofrece el mercado de la construcción en los países emergentes? Según estas previsiones, la década del 2020 al 2030 va a constituir la nueva época dorada para las empresas del sector de la construcción y obras públicas… (Para leer más, GEAB 104) El sector inmobiliario occidental: un mercado […]
La crisis sistémica global viene componiendo desde hace 10 años un extraordinario “canon”[1] sinfónico, en el que la crisis financiera, la económica, la social, la política, la ideológica y la geopolítica, todas de escala global, emiten melodías parecidas pero se suceden de manera diferente. Venimos diciéndolo desde hace ya muchos meses: lo que domina actualmente […]
Aunque estuviera considerada como un modelo global, al menos desde que Tocqueville publicase su obra La Democracia en América en 1835, la democracia estadounidense se encuentra actualmente al borde de un punto de inflexión crucial. Este cambio parece ser el resultado de una falta total de actualización en la política estadounidense, el autoproclamado modelo por […]
El método de anticipación política aplicado por el GEAB demuestra que las tendencias a largo plazo constituyen fuertes corrientes subterráneas sobre las cuales suelen evolucionar las tendencias a corto plazo. Así pues, aunque nuestro equipo se dedica, sobre todo, a anticipar las fases de la crisis con miras a solo unos pocos años en delante, […]
La propagación del nuevo estallido de la crisis sistémica a la economía real es más rápida que en 2008-2009. Esta baja latencia es signo de que los diques de contención económicos han disminuido en gran medida, las uniones se han roto y las estrategias comunes de recuperación global han desaparecido. Con todo el embrollo estadístico […]
Nuestro equipo ha optado por colocar 2016 bajo el signo de una “gran retirada táctica”, que afecta a todos los niveles de la organización social, comenzando por supuesto con los niveles nacionales, pero no sólo ellos. Esta retirada o repliegue no representará aún en 2016 el final de la movilidad global, de los intercambios internacionales […]
El método de LEAP de Anticipación Política, inventado por Franck Biancheri, y aplicado cada mes en el GEAB, tiene el honor de haber sido invitado a contribuir en un capítulo de 20 páginas de una publicación científica internacional sobre Sistemas Cognitivos titulado « Anticipation across disciplines» editado por el experto de fama mundial en anticipación, […]
La reciente votación de los electores estadounidenses, que rechazaron violentamente la política desarrollada desde hace seis años, no es otra cosa que una inmenso S.O.S. Tanto Irak, como las cuestiones económicas y sociales, y el rechazo a la corrupción en Washington, es lo que determinó la decisión de los electores. Esta cuestión de la corrupción […]
El LEAP/E2020 anunció, el 15 de mayo de 2006 en el GEAB N°5, que la fase II de la crisis sistémica global, llamada de « aceleración », comenzaría en junio de 2006 y que particularmente estaría caracterizada por la toma de conciencia generalizada de la existencia de esta crisis sistémica global. La fuerte y persistente […]
Riga, Noviembre 28-29, 2006 — La próxima cumbre de la OTAN1 , que dada su localización en antiguo suelo soviético pretende simbolizar el éxito de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, podrá venir a ser recordada como la Cumbre donde dos tendencias opuestas empujan la Alianza hacia la crisis sistémica global que afecta al […]