Home EE.UU.: la tentación de una “QE militar”

GEAB 119

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Nov 2017

EE.UU.: la tentación de una “QE militar”

Finales de 2017 – principios de 2018: todos los grandes bancos centrales occidentales abandonan las políticas monetarias no convencionales, las famosas expansiones cuantitativas que han proporcionado liquidez a los bancos en plena crisis de confianza mutua de la poscrisis de los créditos de alto riesgo.

QE fiscales en los países ricos

El Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ) se aproximan a una ralentización de la adquisición de obligaciones. En Europa, Draghi no ha parado de repetirlo[1], el banco central no puede hacerlo todo y, por lo tanto, será necesario aplicar reformas estructurales a la moneda única. De ahí que se hable de una “QE fiscal”[2] (que fundamentalmente permitiría financiar las infraestructuras mediante un endurecimiento de las políticas fiscales a nivel europeo) que estaría al servicio de la economía real y sería el refuerzo lógico del plan Juncker[3].

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Como venimos anticipando desde hace dos meses, la etapa final del año 2017 promete numerosos giros y riesgos de escalada diversos. Actualmente, la atención se centra en Oriente Próximo, la [...]

La decisión china de introducir a principios de 2018 petro-gas-yuanes convertibles en oro constituye un paso importante en la internacionalización del yuan. Reafirma la determinación de Pequín, expresada hace ya [...]

- Irán… Alemania, Francia y Noruega han firmado una serie de contratos con Irán y no son los únicos en Europa. Y esto, a pesar de las advertencias y los [...]

Estrategia: a cubierto Aunque en este número del GEAB nos mostramos muy optimistas, pues vemos la luz al final del túnel de la transición hacia la instauración de la paz [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Feb 2025

¿Es la crisis europea el futuro de la ASEAN?

#ASEAN #asia #China

Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]

GEAB
15 Feb 2025

2026 – La ASEAN crea un nuevo orden financiero regional

#ASEAN #asia #China

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases [...]

GEAB
15 Feb 2025

Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

#ASEAN #asia #China

Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha [...]