Home Impactos diferenciados de la crisis de la Covid-19: Una pequeña vuelta al mundo geoeconómico

GEAB 150

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Dec 2020

Impactos diferenciados de la crisis de la Covid-19: Una pequeña vuelta al mundo geoeconómico

La crisis de Covid-19 no ha inventado nada, sólo aclara las tendencias que ya estaban en marcha. Al hacerlo, se amplían las brechas. Una vez establecido esto, es importante no cometer un error al analizar esas tendencias. Pero parece que Occidente barre para su casa. Las distorsiones de la percepción del mundo provocadas por un sistema de información, cuya objetividad y altura de miras son cada vez más cuestionables (censura moral, interferencia covidiana, creciente localismo…), no son vanas en esta falta de juicio.

Así pues, leemos aquí y allá que los países en desarrollo/emergentes correrían el riesgo de quedarse al margen en el marco de una recuperación posterior a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) que beneficiaría sobre todo a los países desarrollados[1].  Este tipo de lectura – Tercer Mundo vs. Países Desarrollados – es más parecido a los años 70 que al mundo actual. ¿No será la brecha que está a punto de ampliarse cuando la economía se recupere más en desventaja de Occidente que de los países en desarrollo? Para evaluar mejor la situación, proponemos realizar una rápida vuelta al mundo en la que intentaremos identificar las principales características de la dinámica de desarrollo de cada región.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Ciento cincuenta números del GEAB son también 15 años y unas 4.000 páginas dedicadas a rastrear el futuro, imaginando los subterfugios mediante los cuales logrará imponerse, anticipando las crisis que [...]

El mes pasado, gracias a nuestro equipo junior, exploramos los misterios del mundo cibernético. Esta primera visita ha sido fructífera y ya nos está llevando a nuevas anticipaciones. Organizaciones criminales [...]

¡Se han impuesto sanciones! Bueno, casi... En efecto, los Jefes de Estado y de Gobierno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea han decidido, en el marco del [...]

2020 no ha sido un año como cualquier otro, a nadie se le habrá escapado, por lo que esperábamos tener una autoevaluación especial a finales de año. Como no tuvimos [...]

-> Sistema monetario: El restablecimiento se aproxima -> Bitcóin: indecisión -> Dólar americano: ya nada va bien -> Las acciones financieras: el "chapoteo" -> RyanAir / Airbnb…: ¡Cuidado! -> Materias [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Sep 2024

Calendario del futuro: recta final de 2024

#Calendario #Elecciones #geopolítica #gobernanza #mundo

Nuestro equipo les presenta un calendario sumamente cargado para los próximos cuatro meses. A esto habría que añadir multitud de actos, cumbres, reuniones, conferencias, etc., ya que el mundo, a [...]

GEAB
15 Sep 2024

Comunidad política europea: hacia una Europa reconectada con el mundo

#Europa #geopolítica #gobernanza #UE

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría [...]

GEAB
15 Sep 2024

Ucrania 2025: el acuerdo de paz que cambiará el tablero mundial

#Europa #geopolítica #Paz #Rusia #UCRANIA

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas [...]