Home Inversiones, tendencias y recomendaciones (mar 2019)

GEAB 133

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Mar 2019

Inversiones, tendencias y recomendaciones (mar 2019)

Recordamos que nuestras recomendaciones no tienen una finalidad especulativa (por tanto a corto plazo) y no están dirigidas a ganar más, sino a perder lo menos posible, ya que, en el caso de una crisis sistémica global como la que conocemos, éste es el único objetivo racional

– Hong-Kong: el puerto se hunde
– Sector inmobiliario británico: ¡sí, sí!
– Industria del transporte aéreo: ¡Boeing, Boeing!
– Tecnología estadounidense: blablatech
– Petróleo: la cosa se pone difícil
– Criptomonedas: bah…
– Oro: parecido y diferente
– Europa: fuga de cerebros

______________________________

Hong-Kong: el puerto se hunde

Nunca es bueno ser el número uno, pues cuando dejamos de serlo, no solo nos superan, sino que también nos hacemos más pequeños. El cruce comercial asiático de Hong-Kong no está llevando bien su degradación por debajo de los nuevos cruces asiáticos, especialmente el de Shanghái. Para mantenerse al nivel de los nuevos titanes, tendría que invertir sumas inmensas en la modernización de su puerto, por ejemplo, pero las inversiones se dirigen hacia Shanghái, no Hong-Kong[1]. Venimos siguiendo los sinsabores de Hong-Kong desde hace un tiempo. El último hasta la fecha concierne al buque de bauxita encallado en la costa de las Islas Salomón desde hace varias semanas, que desde entonces vierte su fuel en este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A propósito, el buque en cuestión enarbola la bandera de Hong-Kong, lo que pone en tela de juicio la ciudad y sus organismos de regulación y control[2]. Cuando todo va mal, este tipo de pequeños detalles ciertamente no ayudan… Recomendamos desconfianza en torno a los activos asociados a esta ciudad.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Uno de los desafíos de la próxima década será la relación entre los grandes grupos del mundo digital, llamados GAFAM (de Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), y los Estados. [...]

(En referencia a la intención de los actores de la campaña europea) ¡Este número trata en gran medida de epílogos! En lo que se refiere a la UE, nacida el [...]

Estimamos que la probabilidad de que estalle próximamente un proceso rápido y brutal en relación con las pilas bautismales (si se nos permite decirlo) del Gran Israel es muy alta [...]

El futuro es ese tejido formado por todos los hilos que los humanos tejen entre ellos y el mañana. En la labor a la que se dedica el equipo del [...]

Durante el último siglo, el dólar estadounidense ha desempeñado la función de moneda de reserva internacional, facilitando el comercio internacional y proporcionando liquidez a los mercados financieros en tiempos de [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Inversiónes, tendencias y recomendaciones (dic 2024)

#asia #IA #inversión #Monedas #oro

Asia Central: la energía nuclear como palanca estratégica Asia Central, rica en recursos naturales, explora cada vez más la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas. Kazajstán, primer productor mundial [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#emergentes #finanzas #inversión #Monedas #oro #tecnología #trump

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores [...]

GEAB
15 Sep 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (sept)

#gas #inversiones #nuclear #petroleo

Petróleo: cuidado con los cambios Gran parte de nuestra edición se ha caracterizado por el cambio y la reinvención. El mercado internacional del petróleo también se ve afectado por esta [...]