Home Los siete aspectos de la crisis mundial en gestación

Los siete aspectos de la crisis mundial en gestación

Las decisiones estadounidenses e iraní de esta semana, 20 al 26 de marzo de 2006, catalizarán en una crisis mundial siete crisis sectoriales, afectando a la totalidad del planeta en las esferas política, económica, financiera y militar: pérdida de confianza en el USD, explosión de los desequilibrios financieros estadounidenses, crisis del petróleo, pérdida de liderazgo de EEUU, desconfianza del mundo árabe-musulmán, ineficiencia de la gobernanza mundial e incertidumbre de la gobernanza europea. Estas crisis están, por supuesto, interconectadas aunque los actores de cada sector tienden considerar sólo sus propios datos; es el aspecto que hace probable la aceleración de la Historia a fines del presente marzo de 2006. En esta edición se analizarán las dos primeras crisis sectoriales. Las otras serán abordadas en los números siguientes.

2.1 De la « pérdida de confianza » en el Dólar a la era de la « desconfianza » en el Dólar Con la decisión de suprimir la publicación del M3 y los diversos indicadores que miden la evolución de los activos en USD en el mundo, la decisión de las autoridades de EEUU., por lo tanto, conlleva una política de « monetización oculta » de la deuda estadounidense. La incapacidad de la administración de GW Bush para controlar los diferentes déficits (presupuestario, comercial), relacionados con la deuda, se traducirá en una creación monetaria de proporciones sin precedentes, dando lugar a la dilución de la deuda en un océano de dólares. Este proceso ya está en marcha, desde los primeros tres meses del año fiscal de EEUU (que comienza en octubre), la Reserva Federal ha aumentado en 320 mil millones USD las reservas de dinero disponible, o sea 5 veces más que en el mismo período del año pasado…

Para leer más : GEAB 2 / 16.02.2006

Este artículo no admite comentarios
Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Sep 2024

Comunidad política europea: hacia una Europa reconectada con el mundo

#Europa #geopolítica #gobernanza #UE

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría [...]

GEAB
15 Sep 2024

La insoportable persistencia de las crisis económicas y políticas de la Unión Europea

#crisis #economia #euro #Europa #UE

La Unión Europea se enfrenta a una serie de crisis económicas y políticas que amenazan con hacer añicos su modelo. Entre el auge de los nacionalismos, la debilidad económica y [...]