Home A la escucha de las señales débiles de tendencias: nuestra selección (jun 2017)

GEAB 116

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2017

A la escucha de las señales débiles de tendencias: nuestra selección (jun 2017)

La labor de anticipación debe realizarse prestando atención a lo que los predictores llaman “señales débiles”. Se trata de informaciones accesibles y muy ligeramente influenciadas por el sistema mediático, que arrojan una claridad pertinente sobre las grandes evoluciones de la sociedad. Prestarles atención, interpretarlas y asociarlas forma parte del trabajo de todo dirigente que desee dotarse de la visión de conjunto necesaria para una toma de decisiones fundamentada. Estas señales son innumerables. Para señalarlas, publicaremos una lista de forma periódica. Así como el “calendario del futuro”, nuestras “selecciones de señales débiles” serán herramientas más fácticas destinadas a nutrir la capacidad de anticipación individual de nuestros lectores.

A nivel mundial, la telefonía móvil acaba de registrar su cinco milmillonésimo abonado móvil particular, dos tercios de la población mundial están conectados, de los cuales el 55% pertenece a la región Asia-Pacífico. En Europa, el 15 de junio ha sido el fin del roaming. Los recargos por itinerancia han desaparecido en la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein para 465 millones de abonados en Europa[1]. La telefonía móvil es a la sociedad global lo que las carreteras fueron al Imperio romano hace 2000 años. Pero esta vez, no son los lugares los que están conectados, sino directamente las personas. Y a lo largo de todas estas infinitamente numerosas vías de comunicación se establecen innumerables relaciones económicas y sociales. Toda entidad conectada se convierte instantáneamente en un reflejo del todo. Cada individuo conectado es un microcosmos. La sociedad humana se convierte en un organismo único. La optimización del funcionamiento de este nuevo paradigma social es un ámbito muy amplio en el que todo está por inventar (educación, métodos de trabajo, democracia, conocimiento…).

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

A nuestros fieles lectores no les habrá sorprendido el resultado de las elecciones anticipadas de Theresa May. No solamente anticipamos el fracaso de Theresa May a pesar de su éxito [...]

Para profundizar en la zona euro, la Comisión Europea acaba de proponer la creación de productos titulizados de deuda soberana europea. Una propuesta que podría constituir, más que un precedente, [...]

Los destinos, por un lado, de EE.UU. y por otro, de Europa, presentan inquietantes similitudes. De la misma manera que el brexit, en sí un acontecimiento negativo, libera a una [...]

En vista de los últimos acontecimientos en los Balcanes, los occidentales parecen estar ganando la partida contra Rusia. En Macedonia, el nuevo Gobierno de Zoran Zaev está poniendo solución a [...]

Petróleo: a contracorriente El día en que la coalición en torno a Arabia Saudita anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, amenazando con una kuwaitización de Qatar, los [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]