Home Bitcóin, criptomonedas y estrategias de poder de los Estados

GEAB 111

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jan 2017

Bitcóin, criptomonedas y estrategias de poder de los Estados

Las criptomonedas, de las cuales el bitcóin es la más popular, son monedas “virtuales”, desprovistas de toda realidad física, que poseen una forma electrónica y funcionan gracias a procedimientos criptográficos. Se utilizan normalmente como medio de pago, en un innovador sistema descentralizado extrabursátil (peer-to-peer). Con el bitcóin y las criptomonedas se puede comprar de todo, desde productos alimenticios, hasta acciones bursátiles, un permiso de conducir falso o un kaláshnikov.

Gráfico 1 – Fuente: Journal du Geek

Todo se remonta a la crisis de las subprime en 2008/2009, cuando el sistema monetario financiero, bancario y bursátil estalló en una crisis que sacudiría todo el sistema mundial tal y como lo conocemos desde 1945, y que nuestro equipo viene anunciando desde 2006. Una crisis sistémica global que arrastraría al universo económico-financiero al más profundo abismo, arrasaría con muchos de sus actores y, de hecho, obligaría a los poderes institucionales (Estados, bancos centrales, instituciones europeas o internacionales como el FMI…) a reforzar el control de estos universos paralelos y aumentar la represión financiera, a fin de salvar lo que pudiera quedar de la soberanía de sus monedas, de hacer frente a la guerra de divisas, de asegurar el control de la circulación de capital, de rescatar deudas y balances de situación, básicamente a costa de los contribuyentes y a golpe de políticas de austeridad impuestas al pueblo.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Desde que en los años 70, Deng Xiaoping diera prioridad absoluta al desarrollo económico, China ha hecho enormes sacrificios. Ha trabajado mucho, por muy poco, contaminando considerablemente su país y [...]

Como cada año, el LEAP/E2020 ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja” del año entrante. Aparte del interés intelectual de esta contribución del [...]

Monedas: se avecinan turbulencias Un dólar que se ha fortalecido, mientras que Trump necesita una moneda débil y hará cualquier cosa para que así sea. Un yuan que amenaza con [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#emergentes #finanzas #inversión #Monedas #oro #tecnología #trump

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores [...]