Home Elecciones europeas en 2019: la extrema derecha se convierte en el grupo parlamentario dominante del Parlamento Europeo (Mar 2017)

GEAB Informe especial

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 14 Aug 2020

Elecciones europeas en 2019: la extrema derecha se convierte en el grupo parlamentario dominante del Parlamento Europeo (Mar 2017)

Esta anticipación no es nada nuevo, pero debemos analizarla igualmente con toda la perspicacia que requiere. Se trata de apenas una hipótesis, más que de una certeza. Las extremas derechas europeas coaligadas constituirán el grupo parlamentario más consistente y, por tanto, el más poderoso en el próximo Parlamento Europeo, cualesquiera que sean los resultados en las elecciones nacionales previas. Lo que cuenta es la naturaleza ahora transeuropea de su evolución.

Minoritarios a nivel nacional, dominantes a nivel europeo

El mecanismo es simple: una fuerza política estructurada a nivel transeuropeo (con una lista y un programa común en varios países de la UE) se convierte automáticamente en un grupo parlamentario dominante en el Parlamento Europeo, incluso aunque no obtenga más que unos pocos votos en cada país. Sin embargo, los votos que pueden obtener los partidos de extrema derecha en ciertos países, en las próximas elecciones europeas de 2019, están lejos de ser pocos. Paradójicamente, es la naturaleza nacional de las elecciones europeas lo que contribuye a lograr los objetivos nacionalistas de una de las pocas corrientes políticas organizadas a nivel transeuropeo: la extrema derecha.

[…] En resumen, tres grupos parlamentarios europeos se reparten la extrema derecha de la esfera política europea, dos de origen británico (ELDD) o británico-polaco (CRE) y uno de creación franco-neerlandesa (ENL). Basta con saber esto para comprender el potencial de adhesión del ENL en 2019.

Naturalmente, la otra posibilidad de consolidación del ENL es el aumento de los votos obtenidos por estos partidos en 2019.

[…] Sea cual sea el tamaño del grupo ENL, la labor de puesta en común de los programas, con miras a las elecciones europeas, es garantía de una cohesión de la que ningún grupo político ha disfrutado jamás en el PE. No obstante, si el PE siempre se ha mostrado débil políticamente, por estar constituido por un sinfín de partidos nacionales elegidos sobre bases nacionales, estructuralmente incapaces de entenderse a nivel europeo, la llegada a su seno de grupos políticos surgidos de un enfoque transeuropeo promoverá un considerable fortalecimiento de su liderazgo político del conjunto del aparato comunitario.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La crisis de la Covid ha sido el detonante para que la UE por fin empiece a emitir deuda común. Ha sido un modesto y difícil paso hacia delante. En [...]

De manera excepcional, el equipo de redacción del GEAB ha decidido compartir con sus lectores un extracto de la obra inédita Comunidad o Imperio de Franck Biancheri, escrita en 1992. [...]

Hace mucho tiempo, en 1998, Franck Biancheri, nuestro llorado director de estudios, firmó una anticipación titulada: “2009, cuando Europa termina en las manos de los nietos de Hitler, Pétain, Mussolini [...]

Desde su creación, el objetivo principal del GEAB es advertir a la opinión pública y a los dirigentes europeos de que la enorme reconfiguración geopolítica global impone necesariamente a la [...]

La crisis financiera seguida por la crisis de la deuda ha llevado a un cambio sustancial en el mandato del Banco Central Europeo (BCE) y en la práctica a disposiciones [...]

¡Este número trata en gran medida de epílogos! En lo que se refiere a la UE, nacida el 7 de febrero de 1992 en Maastricht, las próximas elecciones pondrán fin [...]

No es necesario esperar los resultados de las elecciones para poder ver ya algunas nuevas características de la nueva Europa que se presentará a partir de junio de 2019. Ciertamente, [...]

Las anticipaciones sobre reorganización social que se pueden imaginar a partir de la actual crisis sanitaria son gigantescas. Por lo tanto, hemos decidido centrarnos en Europa, de la que estamos [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]