Home La economía espacial en 2030: choque de titanes y choque de realidades

GEAB julio 2022

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jul 2022

La economía espacial en 2030: choque de titanes y choque de realidades

Joven, incluso infantil, el sector espacial ha crecido un 70% desde 2010 y se espera que alcance un billón de dólares en ingresos anuales para 2040[1]. Se podría pensar que el sector espacial se normalizará algún día, como el sector del automóvil, pero eso sería dar palos de ciego. Tres palabras resumen este mundo en el que vivimos: Space is Hard[2]. Lo mismo podría decirse de la energía nuclear, porque nos movemos en el mismo nivel de complejidad técnica, donde sólo una buena dosis de experiencia y un buen presupuesto permiten sobrevivir. ¿Así que este sería un campo reservado a los titanes? Sí, pero a diferencia de la energía nuclear, todavía hay una puerta abierta a la democratización del espacio. Y todas las empresas emergentes que están entrando tratarán de escribir el espacio del mañana acaparando el terreno dejado por la batalla de los gigantes. Pero todos se toparán con la misma realidad despiadada, y habrá puntos de ruptura.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

El próximo mes de septiembre, la nave espacial Psyche de la NASA se lanzará desde Cabo Cañaveral para estudiar el asteroide del mismo nombre y los metales que cubren su [...]

La revolución en el precio del acceso a la órbita y la estandarización de la construcción de satélites han propiciado la aparición de una nueva economía espacial. El espacio se [...]

Entre el deseo de supremacía y el de utilizar el espacio como catalizador de una nueva economía, la visión que tienen las naciones de su lugar en el espacio es [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Nov 2023

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#economia #IA #inversiones #mundo #Zona euro

Eurozona: ¿bancarrotas estatales en el horizonte? Estanflación, recesión, encarecimiento del crédito, desempleo... las señales negativas se multiplican para las economías de la eurozona. A medida que se acerca el final [...]

GEAB
15 Nov 2023

China 2030: La deuda pública mundial y la ecuación de la deuda china

#China #economia #finanzas #gobernanza #mundo #UE

Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. [...]

GEAB
15 Nov 2023

2030 Oriente Medio: nuevo epicentro del comercio mundial (INSTC, IMEC, Nuevas Rutas de la Seda…)

#gobernanza #mundo #oriente medio

La remodelación del mundo se refleja en la evolución de las rutas comerciales. Se espera que el comercio mundial de mercancías alcance los 32,6 billones de dólares en 2030, y [...]