Home La mirada del lector hacia el futuro, Adrien Hubert: « ¿Son los BRICS víctimas colaterales de la guerra en Ucrania?

GEAB 177

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Sep 2023

La mirada del lector hacia el futuro, Adrien Hubert: “¿Son los BRICS víctimas colaterales de la guerra en Ucrania?

Adrien Hubert trabaja en los círculos internacionales de la criptomoneda y Web3 en general. Ha creado varias empresas, entre ellas Geminy, de la que es Director General. Nos da su opinión, basada en una gran cantidad de datos económicos y publicaciones, sobre el futuro de la reconfiguración del sistema monetario mundial: BRICS, dólar, euro digital, MDBC, criptodivisas… una visión general de los movimientos de las diferentes placas tectónicas.

La lección que podemos aprender de la última cumbre de los BRICS es que es muy complicado que este grupo de países haga un anuncio oficial sobre el lanzamiento de una moneda común, o incluso de un instrumento monetario, porque inmediatamente se vincularía a la guerra de Ucrania. No quieren ser una especie de víctima colateral o cómplice de Rusia. Esta es la razón principal por la que se evita por el momento el anuncio conjunto. Sin embargo, el proyecto lleva gestándose unos diez años, y fueron las sanciones contra Irán, más que las impuestas a Rusia, las que impulsaron el deseo de construir una moneda internacional común alternativa que fuera competitiva con el dólar. El reto actual es político y geoestratégico, asociarse a la guerra de Ucrania y ser presentados por los estadounidenses como los aliados económicos objetivos de Rusia. Obviamente, Brasil no quiere esto, pero incluso los chinos son muy cautelosos. Desde mi punto de vista, este podría ser el argumento que haría inclinarse a Vladimir Putin a favor de un alto el fuego, aunque fuera temporal, para permitir que este proyecto se ponga en marcha, aunque ello signifique reanudar la guerra después.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La temporada diplomática de este otoño reveló una clara ventaja para el Sur Global en el concierto de las naciones. En primer lugar, la cumbre de los BRICS, en la [...]

Todo el mundo sabe que lo que no se dobla, se rompe. Esta es la amenaza que se cierne sobre la economía de la Unión Europea a corto plazo. El [...]

El panorama político de la Unión Europea está experimentando una reconfiguración paradójica: las ideas de la derecha, y aún más de la extrema derecha, están en alza; sin embargo, la [...]

África, el último peón del tablero multipolar mundial Egipto, Etiopía, Sudáfrica: el eje BRICS de África está más orientado hacia el Este, aunque cabe señalar que Addis Abeba, la capital [...]

Petróleo: lo barato es historia Como demostramos en nuestro panorama económico, los precios del petróleo se mantendrán altos a corto y medio plazo, impulsados principalmente por la acción coordinada de [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Apr 2025

Inversión: navegar por las transiciones sistémicas

RECOMENDACIONES Como en toda crisis bursátil, las acciones cambiarán de manos. En la medida en que la crisis es en gran medida provocada, es probable que las estructuras estatales -empezando [...]

GEAB
15 Apr 2025

Hacia un nuevo feudalismo tecnología: las cinco castas de la sociedad postindustrial, según GEAB

VISIÓN Tras casi 20 años anticipando el colapso del sistema centrado en Occidente, el GEAB se siente ahora en el deber de seguir identificando las crisis en ciernes, pero también [...]

GEAB
15 Apr 2025

Crisis sísmica mundial : ¿y si la corteza terrestre se rebelara?

TEMA El temor a la crisis climática pronto podría ser sustituido por el de una "crisis sísmica mundial", es decir, un aumento gradual del número y la gravedad de los [...]