Un artículo de nuestro equipo junior[1]
El campo de refugiados más grande de Europa, Moria en Lesbos, se quemó hasta los cimientos[2]. 12.000 personas han perdido lo más parecido a un hogar que tenían y los políticos de Europa emiten declaraciones de conmoción y horror, a pesar de que son muy conscientes de la dramática situación en Moria desde hace años. Las ONG llegan a acusar a Europa de mantener esta situación deliberadamente[3], con el fin de disuadir la migración a Europa. Cuanto más horribles sean las noticias que se envíen, menos atractiva – según la estrategia común – será para aquellos que regresen a las regiones pobres de África y a las zonas inestables de Oriente Medio para intentar el mismo viaje.
Sin embargo, en nuestro mundo conectado, los mensajes no sólo se envían al lugar de donde proceden los migrantes, sino que las imágenes de la situación en los campos de refugiados a lo largo de las fronteras de Europa también regresan al corazón de Europa, donde -a pesar de los éxitos de la extrema derecha en la creación de una postura bastante hostil contra los refugiados- una animada sociedad civil sigue ejerciendo una importante presión sobre los gobiernos europeos para poner fin al sufrimiento en los campos.
Con la crisis del coronavirus, el mundo se mueve hacia el futuro. Esto es cierto en absolutamente todos los frentes y la tarea de observar la inmensa transformación de la [...]
Nuestro último artículo sobre las elecciones americanas se publicó hace cuatro meses ("Elecciones EE. UU. 2020 – La toma de posesión de la “Nueva América" - GEAB del 15 de [...]
La llegada de los lanzadores de satélites privados, inaugurados por SpaceX, es un importante cambio de juego que abre el camino a la privatización del espacio. Si combinamos esta tendencia [...]
En el sector de la agroindustria, la pandemia de la Covid-19 ha reforzado considerablemente el temor a las epizootias/plagas mundiales en productos básicos estratégicos (carne de cerdo, arroz, harina...). Las [...]
The world is undergoing one of the greatest transformations in history, directly linked to a global crisis making the future ever more uncertain. Whether it be governance, geopolitics, economic, social [...]
La revolución del mercado de productos básicos en el horizonte El aumento de los conflictos comerciales y la globalización de los mercados de productos básicos darán lugar a una reescritura [...]
Comentarios