Home 2020-2030: desde SpaceX a la siguiente “Guerra de las estrellas”

GEAB 147

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Sep 2020

2020-2030: desde SpaceX a la siguiente “Guerra de las estrellas”

La llegada de los lanzadores de satélites privados, inaugurados por SpaceX, es un importante cambio de juego que abre el camino a la privatización del espacio. Si combinamos esta tendencia con la anterior multipolarización de los cielos de China, India, Brasil, etc., así como la diversificación de los usos del espacio (observación, meteorología, GPS, telecomunicaciones, espionaje, guerra), y añadimos la falta de regulación internacional[1], podemos ciertamente anticipar grandes crisis en el espacio durante los próximos 10 a 20 años. Desde el simple aumento del número de colisiones de objetos espaciales hasta los conflictos «espaciales» (espaciales + territoriales) comparables a los que sacudieron el mundo colonizado en los siglos XIX y XX (que condujeron a las guerras mundiales que conocemos), estas crisis no tardarán en llegar.

Y después están los progresivos costes que inevitablemente implicará esta carrera por colonizar el espacio. Una carrera que cada vez se asemeja más a la «guerra de las estrellas” en la que se embarcaron los Estados Unidos y la URSS en el decenio de 1980[2] y que en última instancia contribuyó al colapso de la Unión Soviética. Pero esta vez, el mundo entero corre el peligro de colapsar: la ausencia de un modelo económico a corto y medio plazo (SpaceX está abaratando el precio de lanzar satélites al espacio, pero nadie sabe cuánto les cuesta en realidad esta política de competencia desleal a SpaceX/NASA/Pentágono), el creciente saqueo de los mercados internacionales en beneficio de todos los Musk, Bezos, y Zuckerberg (y de la estrategia de dominación mundial de la Nueva América[3]),… la fabricación, el envío y la seguridad[4] de decenas de miles de satélites, incluso en miniatura (en lugar de los 3.000 actuales), va a costar al mundo una fortuna que no tiene. 

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Con la crisis del coronavirus, el mundo se mueve hacia el futuro. Esto es cierto en absolutamente todos los frentes y la tarea de observar la inmensa transformación de la [...]

Un artículo de nuestro equipo junior El campo de refugiados más grande de Europa, Moria en Lesbos, se quemó hasta los cimientos. 12.000 personas han perdido lo más parecido a [...]

Nuestro último artículo sobre las elecciones americanas se publicó hace cuatro meses ("Elecciones EE. UU. 2020 – La toma de posesión de la “Nueva América" - GEAB del 15 de [...]

En el sector de la agroindustria, la pandemia de la Covid-19 ha reforzado considerablemente el temor a las epizootias/plagas mundiales en productos básicos estratégicos (carne de cerdo, arroz, harina...). Las [...]

The world is undergoing one of the greatest transformations in history, directly linked to a global crisis making the future ever more uncertain. Whether it be governance, geopolitics, economic, social [...]

La revolución del mercado de productos básicos en el horizonte El aumento de los conflictos comerciales y la globalización de los mercados de productos básicos darán lugar a una reescritura [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 May 2023

2023 – 2025: Crisis bancaria estadounidense, estampida bancaria, monederos digitales europeos, monedas digitales y criptomonedas: la ruptura necesaria para una reinvención del sistema económico occidental

#bancos #criptos #economia #geopolítica #mundo

Nunca hay que desaprovechar una crisis. La crisis de los bancos regionales estadounidenses sigue acelerándose. Por muy fuera de control que parezca la situación, nuestro equipo anticipa que las autoridades [...]

GEAB
15 May 2023
gratuit

Editorial – Regulación, guerra, ChatGPT: 2023, el colapso cognitivo de internet

#chatGPT #economia #finanzas #geopolítica #IA #internet

Se habla mucho del fin de la civilización ligado a la llegada de la IA, que ChatGPT ha hecho sentir más cerca a todos. Los humanos ya no tendrían ningún [...]

GEAB
15 Abr 2023

Guerras del agua 2025: La geopolítica de los recursos de Europa

#economia #Europa #geopolítica #recursos

El cambio climático ha ido modificando nuestra relación con el agua, introduciendo el poder y la política en las cuestiones de derechos humanos relativas al acceso y la gestión, ya [...]