Home Acuerdos comerciales europeos: 2019, la muerte del cisne

GEAB 122

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Feb 2018

Acuerdos comerciales europeos: 2019, la muerte del cisne

El brexit parecía haber activado la tan esperada redefinición del funcionamiento y los objetivos de la máquina europea. Pero Bruselas prefiere mofarse de las dificultades del Reino Unido y, ahora que se cree imprescindible, se permite la licencia de reanudar a toda velocidad todos los proyectos que guardaba en un cajón: toda una pila de acuerdos comerciales “al estilo CETA” (Japón, Mercosur y pronto Nueva Zelanda, Australia…) que pasan por encima de la ciudadanía, únicamente en nombre de una ideología de “globalización abierta” que está forzando la precipitación hacia una integración ultra arriesgada de los Balcanes, haciendo caso omiso de la opinión pública (ni la más mínima referencia a cualquier tipo de proceso democrático).[1] Nuestro equipo anticipa que esta “histeria” europea es un canto de cisne, al mismo tiempo creador y anunciador del violento freno que impondrá la próxima legislatura a la institución central europea a partir de 2019.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

A principios de febrero, las bolsas estadounidenses y, subsecuentemente, el resto de los mercados financieros del mundo, experimentaron una brutal corrección. En solo dos días, el índice Dow Jones perdió [...]

El futuro está lleno de datos empíricos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” [...]

En esta pequeña sección, abordamos en forma de noticias breves los riesgos que nuestro formato no nos permite desarrollar, pero de los cuales deseamos advertir a nuestros lectores. Siria una [...]

- Petróleo: efecto yoyo - Empresas: atención a las quiebras en tropel - Bitcóin y criptomonedas: bajo control - Metales preciosos, valores seguros Petróleo: efecto yoyo Los anuncios de la [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Nov 2024

Mercados emergentes: cuatro años de futuras oportunidades de inversión y crecimiento

#africa #deuda #economia #emergentes #inversión #mundo #trump

Los nuevos países emergentes están dejando su impronta en la escena internacional y posicionándose como mercados estratégicos. Representan la vanguardia de los motores de crecimiento de una economía mundial en [...]

GEAB
15 Oct 2024

Reequilibrio demográfico: Europa quedará en fuera de juego si se priva de la inmigración

#demografia #economia #Europa #Inmigracion #población #sociedad

Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este [...]

GEAB
15 Oct 2024

Disminución de la población mundial: necesidad de nuevos modelos económicos para sobrevivir al 2050

#demografia #economia #empresas #población

La caída demográfica amenaza con convertirse en derrumbe. Pase lo que pase, conducirá a una forma de declive económico. Basados en un crecimiento infinito, nuestros modelos económicos se ven obligados [...]