Home Bitcoin, el arma del e-Imperio: cómo Blackrock, el Estado norteamericano y las grandes tecnológicas van a hacerse con el control de Bitcoin

GEAB 184

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Apr 2024

Bitcoin, el arma del e-Imperio: cómo Blackrock, el Estado norteamericano y las grandes tecnológicas van a hacerse con el control de Bitcoin

En su contraataque, el e-Imperio estadounidense no puede ignorar su arma preferida: el dólar. Es imposible reinventar el poder estadounidense y su dominio del sistema global sin reinventar la hegemonía de su moneda. En un momento en que las grandes tecnologías se imponen al poder político estadounidense, es natural que la reinvención de su hegemonía monetaria pase por la digitalización.

Como hemos visto, el contraataque no consiste en intentar recuperar el tiempo perdido en los últimos años, ni siquiera en preservar a toda costa el liderazgo del mundo unipolar, sino en encontrar la manera de reintegrarse en un mundo multipolar poniendo a su servicio sus nuevas características, los instrumentos que lo componen. Estados Unidos está rezagado y vacila en el desarrollo de una moneda digital de banco central[1] (MDBC), sobre todo en comparación con China, y no dispone de medios para frenar la tendencia a la desdolarización emprendida por los BRICS y el Sur global. Por lo tanto, esperamos que recurran a las criptomonedas haciéndose con el control de la primera de ellas: Bitcoin.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

© Kerozen Concept (AI generated image) En un mundo en el que las crisis se suceden cada vez más frecuentemente y a mayor escala, es fácil apreciar las constantes. Las elecciones presidenciales [...]

La pérdida de poder de Estados Unidos en los últimos años no ha sido ningún secreto. Nuestro equipo fue el primero, en este boletín, en anticipar ampliamente el advenimiento de [...]

El debate sobre cuál de los jefes de las mayores empresas tecnológicas estadounidenses o de los sucesivos presidentes de Estados Unidos ejerce más poder se mantiene desde hace muchos años. [...]

Marie-Hélène Caillol, Presidenta del LEAP y autora de este artículo, se basa en los trabajos realizados con el Centro de Excelencia Real-Futur de la escuela de negocios INSEEC-MSc, que ella [...]

Aunque dos elecciones centran la atención mundial -las europeas de junio y las presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre-, hay otros comicios en el calendario internacional que también merecen nuestra [...]

Bitcoin a la mitad, posicionamiento a muy corto plazo Como continuación de nuestro artículo sobre la recuperación de Bitcoin por parte de Estados Unidos, le recomendamos que siga posicionándose a [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Sep 2024

Calendario del futuro: recta final de 2024

#Calendario #Elecciones #geopolítica #gobernanza #mundo

Nuestro equipo les presenta un calendario sumamente cargado para los próximos cuatro meses. A esto habría que añadir multitud de actos, cumbres, reuniones, conferencias, etc., ya que el mundo, a [...]

GEAB
15 Sep 2024

Comunidad política europea: hacia una Europa reconectada con el mundo

#Europa #geopolítica #gobernanza #UE

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría [...]

GEAB
15 Sep 2024

Ucrania 2025: el acuerdo de paz que cambiará el tablero mundial

#Europa #geopolítica #Paz #Rusia #UCRANIA

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas [...]