Home Breves de un mundo cambiante: las pruebas de resistencia de la banca estadounidense, el Canal de Panamá, las redes sociales…

GEAB 176

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2023

Breves de un mundo cambiante: las pruebas de resistencia de la banca estadounidense, el Canal de Panamá, las redes sociales…

Las pruebas de resistencia no pueden anticipar las quiebras bancarias

Las últimas quiebras bancarias en Estados Unidos plantean claramente la cuestión de la fiabilidad de las pruebas de resistencia bancaria realizadas por la FED[1].

Reglamentadas desde la crisis de las hipotecas de alto riesgo de 2008, que sacudió el sector financiero y bancario en Estados Unidos y Europa, y la quiebra de Lehman Brothers, uno de los bancos “demasiado grandes para quebrar”, las pruebas de resistencia bancaria examinan la resistencia de los bancos e instituciones financieras a turbulencias financieras y económicas sistémicas extremas. Estas pruebas, que utilizan diferentes escenarios de crisis y turbulencias financieras y económicas, las realizan cada año los bancos centrales (FED en EEUU, BCE en la UE)[2] y les permiten detectar las vulnerabilidades de las instituciones bancarias y financieras y los riesgos sistémicos generados (contagio del sistema) y, por supuesto, hacerles frente “a tiempo”, en particular tomando medidas de aumento de capital o reestructuración. Las últimas quiebras bancarias en Estados Unidos y el rescate de Crédit Suisse mediante su absorción forzosa por UBS demuestran la fragilidad de este sistema.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

El mundo es tan vasto como queramos que sea. Nuestro equipo se ha propuesto explorar los equilibrios geopolíticos de poder en este mundo y abrir una ventana a su posible [...]

Como muchos otros sectores, el del consumo se encuentra actualmente atrapado entre los avances tecnológicos y las convulsiones geopolíticas, sociales y económicas. Observar el futuro del consumo es esencial porque, [...]

Nuestro trabajo de anticipación y la reflexión sobre el tiempo que propicia nos han llevado a ser especialmente sensibles al hecho de que no todos vivimos en las mismas temporalidades. [...]

Con formación en control de gestión, Christophe Cesetti trabaja ahora como autónomo en una cooperativa, en proyectos vinculados a la economía social. Decepcionado por la incapacidad de las estructuras multinacionales [...]

Oro-Yuan-Euro-Libra - Reserva de valores: seguir a los bancos centrales //  Criptomonedas vs EE.UU.: ¡se declara la guerra! //  Ciberataques: lo peor está por llegar //  ¿Hacia una "carrera de [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Nov 2024

Mercados emergentes: cuatro años de futuras oportunidades de inversión y crecimiento

#africa #deuda #economia #emergentes #inversión #mundo #trump

Los nuevos países emergentes están dejando su impronta en la escena internacional y posicionándose como mercados estratégicos. Representan la vanguardia de los motores de crecimiento de una economía mundial en [...]

GEAB
15 Nov 2024

2029 – Shock de la deuda africana: después del FMI y el Banco Mundial, ¿cómo se financiarán las economías africanas?

#africa #Banco Mundial #deuda #finanzas #FMI #inversión #mundo #trump

El continente africano se encontrará más solo que nunca en los próximos años. Sus relaciones con el sistema mundial y los países occidentales han alcanzado un nivel de disfunción insuperable [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiónes en África hasta 2030: ¡el baile de máscaras de los conglomerados!

#africa #empresas #finanzas #inversión #mundo #trump

Puede que los conglomerados económicos estén en declive en todo el mundo, pero siguen siendo la norma para la inversión extranjera en África. He aquí un panorama de las estructuras [...]