Home Consecuencias del estímulo estadounidense en las economías emergentes: una perspectiva india

GEAB 156

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2021

Consecuencias del estímulo estadounidense en las economías emergentes: una perspectiva india

El autor de este análisis es un miembro indio de nuestra red de colaboradores. Él analiza con la mirada de un país emergente los planes gigantes estadounidenses de estímulo.

Los planes de estímulo de más de 5 billones de dólares firmados por los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden, tienen como objetivo impulsar la confianza de los consumidores, reconstruir las infraestructuras y alimentar la economía de Estados Unidos para alcanzar el objetivo de crecimiento del PIB posterior a la Covid. Este plan reorientará los flujos internacionales de dinero en dólares hacia Estados Unidos y generará un impacto negativo en las economías emergentes. La IED (inversiones extranjeras directas) estadounidense y/o en dólares, así como las exportaciones a EE.UU., han sido fundamentales para el desarrollo de estas economías. Nuestra hipótesis es que en la economía mundial posterior a la crisis, el dólar estadounidense subirá frente a las monedas nacionales de las economías emergentes. Su dependencia de EE.UU., y sobre todo del dólar, se verá fuertemente afectada, lo que provocará una disminución de su competitividad en el mercado mundial. A corto plazo, se trata de una perspectiva muy peligrosa para sus modelos económicos; a largo plazo, podría suponer una pérdida de poder del dólar en la economía mundial, ya que los países emergentes no tendrán más remedio que establecer un mayor control de los flujos de capital extranjero, reorientar sus esfuerzos hacia la inversión de capital nacional y diversificar sus activos extranjeros en divisas.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Mientras Biden pone coto a la retórica anti china de Estados Unidos -dando marcha atrás, por ejemplo, a las acciones de Trump contra TikTok y WeChat-, nuestro equipo anticipa que [...]

Global Britain. Este concepto se formuló en los primeros meses tras el referéndum de 2016 que formalizó la decisión británica de abandonar la Unión Europea. Theresa May y sus equipos [...]

La demografía es la "madre del cambio". De hecho, el sucesivo redimensionamiento de la población mundial está en el origen de los imperativos de transformación de los sistemas político-tecnológico-económicos que [...]

Trump representó el sello de la era de los "populistas" nacidos a raíz de las gigantescas crisis de la última década: Putin, Erdogan, Trump, Bolsonaro, Johnson... Más miedo que daño [...]

El proyecto "España 2050", presentado por el Gobierno de Sánchez el 20 de mayo, recoge, en forma de 9 retos, 50 objetivos y 200 propuestas, un conjunto de medidas de [...]

Criptomonedas - Entre dos fuegos // Deporte - Grandes cambios en el horizonte // Inflación/moneda - El gran vals // Consumo - Tras el lavado ecológico, llega el lavado local [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Inversiónes, tendencias y recomendaciones (dic 2024)

#asia #IA #inversión #Monedas #oro

Asia Central: la energía nuclear como palanca estratégica Asia Central, rica en recursos naturales, explora cada vez más la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas. Kazajstán, primer productor mundial [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#emergentes #finanzas #inversión #Monedas #oro #tecnología #trump

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores [...]

GEAB
15 Nov 2024

Mercados emergentes: cuatro años de futuras oportunidades de inversión y crecimiento

#africa #deuda #economia #emergentes #inversión #mundo #trump

Los nuevos países emergentes están dejando su impronta en la escena internacional y posicionándose como mercados estratégicos. Representan la vanguardia de los motores de crecimiento de una economía mundial en [...]