Home La gran tendencia sistémica – La demografía, madre del cambio

GEAB 156

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2021

La gran tendencia sistémica – La demografía, madre del cambio

La demografía es la “madre del cambio”. De hecho, el sucesivo redimensionamiento de la población mundial está en el origen de los imperativos de transformación de los sistemas político-tecnológico-económicos que organizan el colectivo humano.

Por ejemplo, la Revolución Industrial creó una era de prosperidad compartida que representó el progreso social en sus primeras etapas (permitiendo a una población rural muy primitiva y aislada socializar, educarse y curarse); pero esta prosperidad provocó un aumento demográfico que pronto puso en jaque el modelo, haciendo que los salarios se desplomaran, derrotando el modelo de prosperidad e induciendo una serie de crisis transformadoras entre los años 1870 y 1945. La Segunda Guerra Mundial fue la crisis definitiva que permitió establecer un nuevo modelo, basado en el consumo y no en el trabajo, y supuestamente sostenible ya que cuanta más gente hubiera, más riqueza se crearía. Esta época permitió un nuevo boom demográfico que ahora hace que el modelo choque con los límites planetarios[1].

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Mientras Biden pone coto a la retórica anti china de Estados Unidos -dando marcha atrás, por ejemplo, a las acciones de Trump contra TikTok y WeChat-, nuestro equipo anticipa que [...]

Global Britain. Este concepto se formuló en los primeros meses tras el referéndum de 2016 que formalizó la decisión británica de abandonar la Unión Europea. Theresa May y sus equipos [...]

Trump representó el sello de la era de los "populistas" nacidos a raíz de las gigantescas crisis de la última década: Putin, Erdogan, Trump, Bolsonaro, Johnson... Más miedo que daño [...]

El proyecto "España 2050", presentado por el Gobierno de Sánchez el 20 de mayo, recoge, en forma de 9 retos, 50 objetivos y 200 propuestas, un conjunto de medidas de [...]

El autor de este análisis es un miembro indio de nuestra red de colaboradores. Él analiza con la mirada de un país emergente los planes gigantes estadounidenses de estímulo. Los [...]

Criptomonedas - Entre dos fuegos // Deporte - Grandes cambios en el horizonte // Inflación/moneda - El gran vals // Consumo - Tras el lavado ecológico, llega el lavado local [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Oct 2024

2048 – El Estado de Israel (tal como lo conocíamos) no celebrará su centenario

#demografia #Israel #mundo #población

En 2048, Israel, lejos de celebrar su centenario, podría dejar de existir en su forma actual. El reto no procede de sus enemigos exteriores, sino de los desafíos demográficos, la [...]

GEAB
15 Oct 2024

2050 – El mundo será más amish que transhumano

#demografia #mundo #población #sociedad

La tasa de natalidad siempre ha sido muy alta en las comunidades religiosas, tradicionalistas y conservadoras. Para anticipar lo que soñarán las generaciones futuras, es vital preguntarse qué comunidades tienen [...]

GEAB
15 Oct 2024

Reequilibrio demográfico: Europa quedará en fuera de juego si se priva de la inmigración

#demografia #economia #Europa #Inmigracion #población #sociedad

Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este [...]