Home Espacio 2030: hacia el fin de la soberanía jurisdiccional

GEAB julio 2023

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jul 2023

Espacio 2030: hacia el fin de la soberanía jurisdiccional

Se trata de una de las crisis más profundas a las que se enfrenta el sector espacial, sobre todo en Occidente, y determinará el futuro equilibrio de fuerzas entre las potencias. La cuestión de los recursos humanos, que ya figuraba como uno de los «choques de realidad» en el GEAB especial del año pasado (julio de 2022), es ahora crucial en el ecosistema global, donde habrá que afrontar la inevitabilidad de una batalla ya perdida. El papel de las agencias espaciales será más difuso que predominante, porque ya no podrán garantizar por sí mismas el control del espacio.

Ultra-dominación del sector privado

Los actores públicos del sector espacial acaban de perder una importante batalla en el terreno de la fascinación. SpaceX, personificada por el excéntrico Elon Musk, se ha convertido rápidamente en más atractiva que la NASA gracias al poder de las redes sociales y al populismo científico de los medios de comunicación, que cuentan con la mitificación del espacio para obtener beneficios sin necesidad de añadir cultura. Todo se ha basado en el poder de las imágenes, incluida la de un Tesla Roadster rojo cereza puesto en órbita por Falcon Heavy en 2018. Una victoria fulminante de las comunicaciones de SpaceX sobre todas las agencias espaciales del mundo, incluso en China, sin ni siquiera tener que explicar «para qué sirve». La propia marca sirve para recaudar fondos, mientras que las agencias tienen que batallar con fuerzas políticas que permanecen en la oscuridad. 

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Las relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas se alimentan de innumerables factores, de los cuales los más conocidos son el acceso a los recursos minerales y a los productos agrícolas. [...]

Desde la agricultura a Internet o la imprenta, todos los avances tecnológicos han tenido consecuencias socioeconómicas, provocando profundos cambios en la sociedad. El fácil acceso a los poderes de la [...]

Fabienne Goux-Baudiment, licenciada en Ciencias Políticas y doctora en Ciencias Sociales, es Directora General de SAS, centro de estudios, investigación y asesoramiento en prospectiva : proGective Su principal actividad consiste en [...]

Inteligencia artificial: ¡súbase al carro! Después de ofrecerle en este número una serie de anticipaciones y análisis sobre los retos futuros de la Inteligencia Artificial (IA), nuestro equipo desea adoptar [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Nov 2023

China 2030: La deuda pública mundial y la ecuación de la deuda china

#China #economia #finanzas #gobernanza #mundo #UE

Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. [...]

GEAB
15 Nov 2023

2030 Oriente Medio: nuevo epicentro del comercio mundial (INSTC, IMEC, Nuevas Rutas de la Seda…)

#gobernanza #mundo #oriente medio

La remodelación del mundo se refleja en la evolución de las rutas comerciales. Se espera que el comercio mundial de mercancías alcance los 32,6 billones de dólares en 2030, y [...]

GEAB
15 Nov 2023

Ucrania 2025: Fin de la Unión Europea unilateral

#gobernanza #mundo #mundo multipolar #UCRANIA #UE

En nuestro número de octubre, el equipo del GEAB anticipaba la evolución de Ucrania a medio plazo: "En consecuencia, la integración de Ucrania en la UE parece bastante hipotética, ya [...]