Home FMI 2020 Víctima colateral de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

GEAB 137

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 17 Sep 2019

FMI 2020 Víctima colateral de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

No sólo Hong Kong se encuentra en medio del fuego cruzado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El FMI puede ser una de las víctimas colaterales del gran movimiento de placas tectónicas que se está produciendo en la actualidad. En los últimos años, Pekín ha aumentado su peso electoral y ha añadido el yuan a la cesta de monedas que componen los DEG. Pero Estados Unidos lleva más de un año bloqueando el aumento de las cuotas del Fondo, lo que dificulta la capacidad del FMI para satisfacer las crecientes necesidades de los países. El cuestionamiento de la razón de ser de esta institución no es nuevo, pero podría alcanzar un nivel crítico en 2020 en el contexto de los grandes cambios que se avecinan.

Cambios de dirección

Cuando Dominique Strauss-Kahn asumió la gestión del FMI en 2007, el FMI se encontraba en un estado de salud muy malo, ya que se vio obligado a vender parte de su oro y a reducir el número de sus ejecutivos.[1]. En 4 años, el ex ministro de Economía francés había rescatado las arcas e iniciado un proceso de reforma del FMI, una reforma que, por supuesto, se centró en la integración de las economías emergentes (comenzando a reequilibrar los derechos de voto para ellas, inaugurando préstamos sin intereses para los países más pobres, cuestionando los requisitos de los recortes presupuestarios asociados a los préstamos….).

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

El reciente despido del asesor de seguridad de Trump, el neoconservador John Bolton, es en nuestra opinión, un acontecimiento histórico del mismo significado simbólico que el lanzamiento de la perestroika [...]

En los países desarrollados, existe una clara tendencia a vivir más tiempo y a tener menos hijos. Algunos países han contrarrestado esta tendencia a través de la inmigración (planificada o [...]

Entre su dólar de Hong Kong fijado al dólar estadounidense y su carácter chino reafirmado desde su regreso en 1997, Hong Kong se encuentra exactamente en el centro de la [...]

Finanzas - Primeras aperturas al mercado chino Nuestras recomendaciones de inversión en el mercado financiero chino no son fáciles de seguir debido a la falta de accesibilidad. Pero poco a [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Mar 2023

2023-2025 : el gran ‘bug’ occidental de la innovación

#anticipacion #gobernanza #innovacion #mundo #tecnología

El carácter exponencial del ritmo de las innovaciones de todo tipo aterroriza cada vez más al colectivo humano occidental. Entre las miradas asustadas al futuro, las dificultades crecientes para adaptarse [...]

GEAB
15 Mar 2023
gratuit

Editorial – Quiebra del SVB: riesgo sistémico, fin de la innovación y del euro fuerte

#anticipacion #economia #euro #finanzas #geopolítica #innovacion

La quiebra de SVB, arrastrando tras de sí a los bancos Silvergate y Signature, es el triste acontecimiento que ilustra el tema de este número de marzo: como se analizaba/anticipaba [...]

GEAB
15 Feb 2023

¿Será la India la tumba de la economía occidental?

#economia #geopolítica #gobernanza #India #mundo

Nosotros anticipamos que el movimiento Make in India, alimentado por la estrategia anglosajona contra China, atraerá a un buen número de empresas para que se instalen y se mantengan. En [...]