En el sector de la agroindustria, la pandemia de la Covid-19 ha reforzado considerablemente el temor a las epizootias/plagas mundiales en productos básicos estratégicos (carne de cerdo, arroz, harina…). Las condiciones favorables para la aparición de pandemias humanas, vegetales y animales son, en efecto, las mismas: superpoblación, hiperconexión. Anticipamos que los programas de modernización de la agricultura se acelerarán considerablemente como resultado de ello y que, lejos de llegar a soluciones “orgánicas” que acerquen la agricultura a la naturaleza, se alcanzará una nueva etapa de artificialización de la alimentación humana, apartando decididamente la agricultura y, en última instancia, a los seres humanos de una naturaleza enferma (debilitada por la contaminación industrial y los desequilibrios de todo tipo) y portadora de enfermedades.
La amenaza está ahí
En los últimos años también han aumentado las epizootias mundiales (la peste porcina africana, la gripe aviar altamente patógena y las nuevas enfermedades de los peces y crustáceos de criadero). Es tanto más difícil establecer un paralelismo, ya que los mismos riesgos conducen, más o menos, a las mismas respuestas y alimentan los mismos temores.
Con la crisis del coronavirus, el mundo se mueve hacia el futuro. Esto es cierto en absolutamente todos los frentes y la tarea de observar la inmensa transformación de la [...]
Un artículo de nuestro equipo junior El campo de refugiados más grande de Europa, Moria en Lesbos, se quemó hasta los cimientos. 12.000 personas han perdido lo más parecido a [...]
Nuestro último artículo sobre las elecciones americanas se publicó hace cuatro meses ("Elecciones EE. UU. 2020 – La toma de posesión de la “Nueva América" - GEAB del 15 de [...]
La llegada de los lanzadores de satélites privados, inaugurados por SpaceX, es un importante cambio de juego que abre el camino a la privatización del espacio. Si combinamos esta tendencia [...]
The world is undergoing one of the greatest transformations in history, directly linked to a global crisis making the future ever more uncertain. Whether it be governance, geopolitics, economic, social [...]
La revolución del mercado de productos básicos en el horizonte El aumento de los conflictos comerciales y la globalización de los mercados de productos básicos darán lugar a una reescritura [...]
Comentarios