Política monetaria: atención al volantazo
El cambio a positivo de los indicadores económicos asociado a la distensión de las relaciones comerciales de finales de año, sumado a la rebelión contra las políticas monetarias flexibles que han manifestado ciertos grandes banqueros centrales, indica una inversión proporcional de tendencia en materia principalmente de tipos de interés de referencia y de expansión cuantitativa por los bancos centrales. Es cuestión también de rescatar a los bancos que se encuentran al borde de la implosión, incapaces de hacer frente a tipos tan bajos y a la competencia de la tecnología financiera, así como de controlar el crecimiento que amenaza con acelerarse demasiado.
Petróleo: súbitos picos de fiebre
A pesar del optimismo que expresamos en materia económica, mantenemos nuestras anticipaciones sobre un petróleo anclado en los precios actuales. Dicho esto, las buenas noticias en los frentes UE-Reino Unido y EE. UU.- China, asociadas a los golpes de calor relacionados con la situación en torno a Israel, Arabia Saudí, Irán, Yemen, Siria y Turquía, que aún no se ha solucionado, permiten anticipar importantes picos de fiebre en los próximos meses.
Como síntesis e introducción a nuestro "Calendario futuro Global Europe en 56 fechas", anticipamos un final de año lleno de giros y sorpresas. "Sorpresas" para el pensamiento mediático predominante, que [...]
Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el [...]
El pasado 8 de julio, el "paréntesis Tsipras", que tanto ha enfurecido a la Unión Europea, Estados Unidos y otros muchos intereses, llegó a su fin. El sentimiento de esperanza [...]
La industria química en Europa se enfrenta a muchos desafíos como resultado de los cambios en su posición competitiva, los problemas ambientales globales y locales, así como la innovación regulatoria [...]
Comentarios