Home Enfoque: Los retos del sector químico europeo

GEAB 138

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Oct 2019

Enfoque: Los retos del sector químico europeo

La industria química en Europa se enfrenta a muchos desafíos como resultado de los cambios en su posición competitiva, los problemas ambientales globales y locales, así como la innovación regulatoria y tecnológica. A priori, Europa no está bien posicionada en este momento; pero esto podría convertirse en una ventaja, si existe una voluntad empresarial, y la preparación para anticipar las necesidades futuras. Este artículo describe las dificultades que esperan a la industria y algunas oportunidades que surgen de ellas.

Un sector significativo

Como señala la Comisión Europea, “la industria química es uno de los sectores manufactureros más grandes de Europa. Como “industria habilitadora”, desempeña un papel fundamental en el suministro de materiales innovadores y soluciones tecnológicas para apoyar la competitividad industrial de Europa. (…) La industria química produce productos petroquímicos, polímeros, inorgánicos básicos, especialidades y productos químicos de consumo. (…) la industria química de la UE:

– representa alrededor del 7% de la producción industrial de la UE

– tiene ventas por valor de 527 mil millones de euros (2013), que es aproximadamente el 17% de las ventas mundiales de productos químicos

– proporciona 1,15 millones de empleos directos altamente calificados (2013);

– asegura tres veces más empleos en otras industrias a través del empleo indirecto

– tiene la segunda mayor proporción de valor añadido por empleado (después de los productos farmacéuticos)

– representa alrededor del 1,1% del PIB de la UE

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Como síntesis e introducción a nuestro "Calendario futuro Global Europe en 56 fechas", anticipamos un final de año lleno de giros y sorpresas. "Sorpresas" para el pensamiento mediático predominante, que [...]

Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el [...]

El pasado 8 de julio, el "paréntesis Tsipras", que tanto ha enfurecido a la Unión Europea, Estados Unidos y otros muchos intereses, llegó a su fin. El sentimiento de esperanza [...]

Política monetaria: atención al volantazo El cambio a positivo de los indicadores económicos asociado a la distensión de las relaciones comerciales de finales de año, sumado a la rebelión contra [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]