Home 2020: La trampa transatlántica de la nueva Grecia

GEAB 138

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Oct 2019

2020: La trampa transatlántica de la nueva Grecia

El pasado 8 de julio, el «paréntesis Tsipras», que tanto ha enfurecido a la Unión Europea, Estados Unidos y otros muchos intereses, llegó a su fin. El sentimiento de esperanza y renacimiento que inundó el país en 2015, cuando un hombre que no provenía de una de las grandes dinastías (Samaras,  Mitsotakis, Papandreou, Karamanlis) logró llegar al Gobierno griego con un programa de profunda reforma de la oligarquía, ha durado mucho: 4 años, 4 meses y 18 días, para ser exactos.

4 años, 4 meses y 18 días de lucha contra las casas reales, el Ejército, la Iglesia y los intereses económicos del país, apoyados por la Unión Europea, Alemania, el FMI y Estados Unidos. Alexis Tsipras tenía pocas probabilidades de sobrevivir. A partir de 2016, la mayor parte de sus pulsos y proyectos de reforma acabaron en fracaso. Entre otras cosas, se le obligó a acatar las exigencias de la Troïka y no logró separar la Iglesia del Estado. Tuvo que contentarse con las victorias del matrimonio para todos y el acuerdo Prespa sobre la denominación de Macedonia, dos logros que acabaron de radicalizar al sector conservador de la opinión pública en su contra, proporcionando argumentos fáciles a la campaña populista de Nueva Democracia (especialmente en lo que se refiere al acuerdo Prespa). Alexis Tsipras ha tirado la toalla. Ha preferido convocar elecciones anticipadas[1] antes que seguir mordiendo el polvo. Si no se puede, no se puede…

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Como síntesis e introducción a nuestro "Calendario futuro Global Europe en 56 fechas", anticipamos un final de año lleno de giros y sorpresas. "Sorpresas" para el pensamiento mediático predominante, que [...]

Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el [...]

La industria química en Europa se enfrenta a muchos desafíos como resultado de los cambios en su posición competitiva, los problemas ambientales globales y locales, así como la innovación regulatoria [...]

Política monetaria: atención al volantazo El cambio a positivo de los indicadores económicos asociado a la distensión de las relaciones comerciales de finales de año, sumado a la rebelión contra [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Feb 2023

Ucrania en Europa 2023: La insostenibilidad de la pirámide europea

#anticipacion #Europa #geopolítica #mundo #Rusia #UCRANIA

Los refugiados ucranianos viven ahora en Europa bajo un estatuto especial denominado protección temporal, inspirado en un estatuto similar creado por Estados Unidos al final de la Guerra Fría. Aunque [...]

GEAB
15 Dic 2022

Panorama de señales débiles

#estadosunidos #Europa #guerradeucrania #mundo

Estados Unidos/Europa/Mundo - Estabilidades comparadas : La ventaja de EE.UU. En línea con nuestro artículo sobre la geopolítica de la inversión extranjera directa (IED), hay que reconocer que, utilizando todas [...]

GEAB
15 Dic 2022

Visión Smart Nation 2030: ambiciones belgas y europeas… ¿Y los medios?

#digital #Europa #geopolítica #gobernanza

Bélgica establece diez objetivos para tomar rumbo hacia un horizonte (2030) "con el objetivo de contribuir a la soberanía digital belga y europea". Hemos decidido echar un rápido vistazo a [...]